Enfoque

Salud preventiva, elemento clave para reducir la incidencia de enfermedades crónicas

Por medio de un conjunto de análisis preventivos, la adopción de una dieta saludable y el aumento de actividad física, es posible reducir la posibilidad de afecciones de salud.

miércoles, 12 marzo 2025 - 14:05
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Un estudio de la Universidad de Oxford resalta la importancia de la prevención en salud pública y la eficacia que podrían tener las políticas preventivas, no solo en términos de salubridad, sino también en su capacidad para reducir los costos de atención médica.

Su correcta implementación, lograría disminuir significativamente la carga de enfermedades crónicas, mejorando la esperanza y la calidad de vida de la población. Adicionalmente, el estudio sugiere implementar una dieta saludable y aumentar la actividad física.

En este contexto, la realización de chequeos preventivos resulta fundamental para cuidar la salud de cada individuo. La doctora Paola Alprecht, jefa médica de la clínica privada Alfredo Paulson, afirma que estas evaluaciones permiten detectar diversos problemas de salud, antes de que se conviertan en condiciones más graves.

Lea también: Aumenta la capacidad para realizar trasplantes médicos en Ecuador

“En muchas ocasiones hay enfermedades que en sus etapas iniciales no presentan síntomas y cuando los muestran ya es una manifestación tardía de la afección. Es por eso que los chequeos preventivos se vuelven cruciales para cuidar nuestra salud”, indica.

Estos estudios son importantes porque permiten identificar factores de riesgo que pueden ocasionar el desarrollo de enfermedades crónicas. Entre ellas y de manera principal, las cardiovasculares.

De acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos, registradas en el 2023, las enfermedades cardiovasculares ocupan el primer lugar entre las principales causas de muertes de los ecuatorianos.

“La detección de factores de riesgo o el tratamiento de enfermedades en sus estadios iniciales, como en el caso de una hipertensión arterial, obesidad, hígado graso, o su conjunto, pueden evitar que una persona llegue a sufrir un infarto al miocardio o tener una enfermedad cardiovascular. Con una temprana intervención el paciente podría cambiar su estilo de vida, modificar esos factores y tener un retroceso en su enfermedad o impedir su desarrollo a futuro”, explica Alprecht.

$!La clínica privada Alfredo Paulson cuenta con 8 paquetes de chequeos preventivos, para hombres y mujeres.

Además de la detección de enfermedades crónicas, los exámenes preventivos permiten identificar otras afecciones que necesitan ser diagnosticadas en sus etapas tempranas, como por ejemplo el cáncer.

Para trabajar en ello, la clínica privada Alfredo Paulson, clasifica sus programas de prevención de acuerdo con la edad del paciente, sexo y sus antecedentes personales, enfermedades o familiares.

Los mismos, se encuentran agrupados en 8 paquetes de chequeos preventivos, para hombres y mujeres. El primero de ellos es el Chequeo Express, con exámenes de laboratorio completos, de imágenes y en el caso de la mujer con exámenes ginecológicos.

Lea también: La tecnología hospitalaria ayuda a brindar un servicio de salud de calidad​​​​​​

También existe el Chequeo Ejecutivo para menores de 45 años, con pruebas de laboratorios, cardiológicos, de imágenes y el caso de mujeres exámenes de ginecología. Mientras que el Chequeo Ejecutivo para mayores de 45 años, además de las pruebas anteriores, incluye exámenes de gastroenterología.

Considerando que el cuidado de la salud es un elemento clave para un envejecimiento adecuado, la clínica Alfredo Paulson, ubicada al norte de Guayaquil, también creó un paquete preventivo denominado Años Dorados, ideal para mayores de 65 años.

Este servicio incluye exámenes de laboratorio, de imágenes y ginecológicos en el caso de mujeres, pruebas de cardiología y de gastroenterología, acorde con sus necesidades. Todo ello con la finalidad de garantizar un enfoque preventivo y un tratamiento integral de sus pacientes.

Más leídas
 
Lo más reciente