Cómo afrontar los retos en un ambiente tan dinámico en lo económico, comercial y tecnológico fue el eje central del Summit Desafío Empresarial, organizado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y Revista Vistazo.
El evento, que se desarrolló en Guayaquil, contó con la participación de empresarios, docentes, emprendedores y estudiantes, quienes escucharon puntos de vistas y experiencias para adaptarse a las diversas realidades del entorno nacional.
"La universidad trabaja de forma articulada y ejemplo de ello es converger con las necesidades de las empresas. Así surgió este espacio que es donde se difunden conocimientos y herramientas que pueden ser implementadas en el mundo empresarial", destacó Cristina Vinueza, coordinadora zonal de la UTPL.
La charla magistral del Summit estuvo a cargo de Susana Calero, experta en marketing y comunicación, quien destacó la importancia de desarrollar la marca personal y la necesidad de estar en un aprendizaje continuo.
Lea también: Se espera una recuperación económica del Ecuador en la segunda mitad del año
El evento también contó con conversatorios temáticos dirigidos al sector empresarial, a las industrias e ingenierías, y al medio ambiente, con la participación de exponentes de la academia y de gremios productivos.
En el marco del Summit Desafío Empresarial, la UTPL entregó el reconocimiento a la Resiliencia Productiva a seis organizaciones de la producción, por el aporte directo y a través de sus asociados al desarrollo económico y la generación de empleo en el contexto complicado que vivió el país en el 2024 con inseguridad y racionamientos de energía.
Los reconocimientos fueron entregados a la Cámara de Comercio de Guayaquil, a la Cámara de Industrias de Guayaquil, a la Cámara de la Construcción de la misma ciudad, a la Cámara Nacional de Acuacultura, a la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador y a la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao.