Nacional

Alias 'Fito' enfrentará este lunes su primera audiencia en una Corte de Nueva York: esto sucederá en la diligencia

El líder criminal deberá decidir si se declara culpable o no culpable de los cargos que se le imputan.

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, enfrentará este lunes 21 de julio de 2025 su primera audiencia en Nueva York, Estados Unidos, en la que deberá declararse culpable o no de los siete cargos que se le imputan.

El líder criminal tiene que presentarse ante la Corte del Distrito Este, en el sector de Brooklyn, para lo que sería una especie de audiencia de formulación de cargos.

Revise: Así fue el traslado de Fito desde la cárcel de La Roca al aeropuerto para su extradición

Básicamente, un juez leerá las siete acusaciones que interpuso la Fiscalía estadounidense: conspiración para el tráfico internacional de cocaína, dos cargos por tráfico internacional de cocaína, uso de armas de fuego para el tráfico de drogas, contrabando de bienes a Estados Unidos y compra de armas de fuego a través de testaferros.

Después, alias ‘Fito’ deberá declararse culpable o no culpable de cada uno de esos cargos. En caso de que elija el primer camino, el proceso sería más rápido y podría acogerse a una rebaja de pena.

Sin embargo, su abogado Alexei Schacht adelantó que el líder de ‘Los Choneros’ se declarará “no culpable” ante el juez. Esto implicaría que el procesamiento jurídico será más extenso, ya que irá a un juicio, que puede durar años.

Además, cabe recalcar que ‘Fito’ no podrá ser condenado a cadena perpetua ni pena de muerte, como parte de las garantías y normas que rigen en el Ecuador.

Revise: Alias Fito fue delatado por un exaliado en Estados Unidos, según pedido de extradicción

$!Alias 'Fito' en su partida del Ecuador.

REACCIONES A LA EXTRADICIÓN

El cabecilla criminal fue extraditado a Estados Unidos el pasado domingo tras ser recapturado en una lujosa vivienda de Montecristi, en la provincia de Manabí.

A las 21:42, hora local, aterrizó en el neoyorquino aeropuerto MacArthur de Long Island el avión Boeing 757 del Departamento de Justicia de Estados Unidos que recogió a ‘Fito’ en Guayaquil.

En su trayecto a Estados Unidos, la aeronave evadió el espacio aéreo de Cuba y sobrevoló Haití antes de poner rumbo definitivo a Nueva York.

Este hecho histórico ha generado múltiples reacciones. El presidente Daniel Noboa se despidió del líder criminal con un “hasta nunca”.

“Fito ya está en EEUU. Esto es gracias a ustedes, ecuatorianos, que dijeron sí a la consulta popular. Espero con gusto las teorías creativas que dirán que no. Interceptamos también 14 toneladas de droga, eso es 560 millones de dólares menos para el narcoterrorismo. Seguiremos golpeando”, apuntó el mandatario en la red social X.

Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, manifestó que “los cabecillas del crimen ya no tienen dónde esconderse” y que “no hay pacto ni tregua”.

‘Fito’ se convirtió en el primer ecuatoriano en ser extraditado, tras eliminarse -el año pasado mediante referéndum- la prohibición de aceptar extradiciones que existía en la Constitución vigente.

Más leídas
 
Lo más reciente