Nacional

Detienen a dos agentes penitenciarios que estarían vinculados a red de narcotráfico que opera en cárceles

Los servidores fueron desvinculados de inmediato, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) dio a conocer que dos servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria, presuntamente vinculados a una red de narcotráfico que operaba dentro de cárceles, fueron detenidos.

Lea también | Policía detiene a siete presuntos miembros de ‘Los Lobos’ tras enfrentamiento armado en Esmeraldas

La captura de los sujetos, que no fueron identificados, se llevó a cabo este domingo en una localidad no precisada de la provincia de Imbabura, según informó la entidad.

Durante el operativo se incautaron 697 gramos de sustancias sujetas a fiscalización, un arma de fuego, municiones y teléfonos móviles. Además, se retuvo un vehículo.

El SNAI acotó que las labores investigativas fueron emprendidas en colaboración con la Policía Nacional y que, tras la detención, se los individuos fueron desvinculados inmediatamente.

Aumento de violencia en las cárceles

Ocho muertes se registraron en el sistema carcelario entre el 26 y 29 de junio, de este año, en Ecuador. Todas se produjeron en el interior de la Penitenciaría del Litoral, en la ciudad de Guayaquil.

Las víctimas tenían 25, 34 y 37 años de edad. De acuerdo con un informe al que accedió Ecuavisa, ninguno de los cadáveres presentaba signos visibles de violencia, al igual que los cinco fallecidos entre el viernes 27 y el sábado 28 de junio.

Aquel nuevo estallido de violencia en el sistema carcelario se suma a más de un centenar de hechos violentos registrados desde el 2021, que han causado la muerte de más de 500 reclusos. La mayoría fue víctima de masacres por disputas entre distintas estructuras criminales.

En el marco del espiral de violencia bajo el que se encuentra Ecuador, que tuvo su punto álgido en 2023, cuando el país alcanzó una tasa de 47 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, la más alta de la región, los centros carcelarios se convirtieron en enclaves logísticos para el crimen, desde donde se llevaba se planificaban delitos como extorsiones, secuestros y tráfico de drogas.

Lea también | Detienen a alias 'Zarigüeya' y otro adolescente por el presunto asesinato de una joven de 15 años en Manabí

En enero del 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró el estado de conflicto armado interno en contra de una veintena de grupos de delincuencia organizada en Ecuador, a través del cual dispuso, entre una serie de draconianas medidas, la militarización de las cárceles en el país.

A pesar de ello, los datos trimestrales de 2025, que promedian un asesinato por hora a escala nacional, superan en un 65% los 1.428 homicidios que se reportaron en el mismo periodo de 2024 y en 39% los 1.698 registrados entre enero y marzo de 2023.

Más leídas
 
Lo más reciente