Veinticinco puntos prioritarios en materia de seguridad de red vial estatal pasarán a estar bajo control directo de la Policía Nacional, en lugar de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), a partir del próximo 12 de mayo, anticipó el viceministro de Transporte, Camilo Ruiz, este miércoles.
Lea también | Comandante de Policía lanza dura advertencia tras escándalo de uniformados extorsionadores
La disposición fue emitida en el marco de un convenio de cooperación entre dicha cartera y el Ministerio del Interior, activo desde el año pasado, para reajustar la política nacional de seguridad en las carreteras del país.
El acuerdo gubernamental que ordena la movilización de la Policía a las zonas referidas y la ampliación de su competencia para regular el tráfico, así como el cese de las actividades de la CTE en estas, fue firmado el pasado 17 de julio.
El viceministro resaltó que el proceder de la Fuerza Pública se llevará a cabo bajo la rectoría de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y agregó que los operativos de control, “seguramente”, será similares a los que la CTE realiza.
"Si la Policía determina que no necesita a la CTE en esos 25 puntos, entonces la CTE no estará. Si la Policía determina que sí necesita el soporte de la CTE, de alguna manera, entonces coordinarán operativamente", explicó Ruiz al medio Primicias, en una entrevista.
Lea también | Hombres arrojados al río Machángara desde el puente de Guápulo sufrieron secuestro extorsivo; sobreviviente revela detalles
El Ministerio del Interior precisó cuáles son las “zonas priorizadas de seguridad en la red vial estatal” y definió que la implementación de la "Política Pública Nacional de Seguridad Ciudadana, Pública y de Protección Interna en la Red Vial Estatal” se extenderá durante un año a partir de la notificación del acuerdo.