Nacional

Así luce la Cárcel 'El Encuentro' tras 300 días de construcción

“Está planificado que la obra de construcción finalice en 300 días”, informó el Gobierno el 21 de junio del 2024, en un comunicado en el que resaltó que la cárcel se construirá bajo estándares internacionales.

El Centro de Privación de Libertad en Santa Elena, mejor conocido como la Cárcel 'El Encuentro', se construye desde mediados del 2024 en la Comuna Juntas del Pacífico, perteneciente a la parroquia Simón Bolívar, en la provincia referida.

Lea también | Fuerzas de seguridad intervienen el Hospital Carlos Andrade Marín por amenazas contra personal

Producto de una inversión de 52 millones de dólares, la prisión tendrá pabellones con capacidad para 800 presos, seis torres de vigilancia; una muralla de nueve metros (seis metros de concreto y tres metros de malla inescalable); módulos de máxima seguridad; áreas administrativas y una armería, entre más demarcaciones.

“Este centro no solo será el primero en su tipo en el país, sino que también establecerá nuevos estándares en la categorización de las personas privadas de libertad según su nivel de peligrosidad”, remarcó el día en que se puso en marcha la obra, el 21 de junio del año pasado, el entonces director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), Luis Eduardo Zaldumbide.

“Está planificado que la obra de construcción finalice en 300 días”, informó el Gobierno aquel día, en un comunicado en el que resaltó que la cárcel se construirá bajo estándares internacionales usados en prisiones similares, como el Centro Federal de Readaptación Social N° 13 de Oaxaca, ubicado en México.

$!Fotografía de la Cárcel del Encuentro, tomada el 21 de abril del 2025.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anticipó la construcción de la prisión desde que comenzó su Gobierno, ha resaltado en múltiples ocasiones que la Cárcel del Encuentro está inspirada en el modelo de las prisiones de máxima seguridad que construyó el mandatario Nayib Bukele en El Salvador.

Aquellas prisiones se distinguen del resto por situarse en zonas aisladas, encontrarse rodeadas de muros de concreto inescalable que superan los 10 metros, tener un sistema de vigilancia basado en cámaras térmicas y no proporcionar a los reos contacto con el exterior, sin permitirles recibir visitas o leer cualquier libro que no sea la Biblia.

Zaldumbide resaltó en junio del año pasado que en este nuevo centro existirán pabellones de máxima seguridad, en los que se garantiza que los reos cumplan con las medidas judiciales. Además, aseguró que con este centro empezará la aplicación de un nuevo enfoque de rehabilitación social.

Lea también | Cárcel 'El Encuentro' se construirá en 'tiempo récord' de 300 días, aseguró Luis Zaldumbide

Trescientos días después de que inició la construcción de la Cárcel del Encuentro, a lo largo de un terreno de aproximadamente 16 hectáreas, las torres ya se encuentran erigidas, así como una amplia estructura techada que parece contener pabellones. Las murallas de concreto también se encuentran levantadas.

No obstante, aún no se encuentran finalizados los módulos carcelarios ni las áreas administrativas y de servicios.

Más leídas
 
Lo más reciente