El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró este martes la desaparición de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), destacando que esta medida marca el inicio de una nueva etapa para la política exterior del país.
Lea también | Trump arremete contra Elon Musk y no descarta una posible deportación: sin subsidios 'tendría que regresar a Sudáfrica'
“Con esto concluye oficialmente una etapa caracterizada por la ineficiencia promovida desde el propio gobierno. Bajo la Administración de Donald Trump, Estados Unidos contará finalmente con un sistema de financiamiento internacional que pondrá en primer lugar nuestros intereses nacionales”, escribió Rubio en una publicación en Substack.
A partir del 1 de julio, USAID dejará de gestionar programas de ayuda exterior. Las iniciativas de cooperación internacional que estén alineadas con las prioridades del gobierno y beneficien directamente a Estados Unidos pasarán a ser administradas por el Departamento de Estado, con el objetivo de ofrecer mayor control, explicó Rubio.
El pronunciamiento del otrora senador sobre el cese de operaciones de la entidad, que ha provocado la cancelación de miles de programas internacionales, incluidos muchos enfocados en la asistencia médica y humanitaria, coincidió con la publicación de un reciente informe que explica cómo la decisión podría causar hasta 14 millones de muertes en los próximos cinco años.
"Para muchos países de ingresos bajos y medios, el impacto resultante sería comparable en escala a una pandemia global o a un conflicto armado importante", dijo en un comunicado Davide Rasella, coautor del estudio e investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona.
El reporte fue divulgado en el marco de una una conferencia celebrada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad española de Sevilla, dedicada a la ayuda internacional, en la que se expresó preocupación puesto que más del 40% por ciento del financiamiento humanitario mundial provenía de la USAID hasta que Donald Trump llegó a la Presidencia, en enero de este año.
Los investigadores analizaron datos de 133 países de ingresos bajos y medios en los que se desarrollaron programas de USAID entre el 2001 y 2021, concluyendo que estos previnieron 91 millones de muertes.
Lea también | Perú rechaza petición de Estados Unidos para que procesados extranjeros sean enviados a sus cárceles
Luego de un recorte de 83% al financiamiento destinado a la ayuda exterior por parte de Estados Unidos, el mismo equipo estima que, hasta 2030, más de 14 millones de personas, un tercio de ellas niños pequeños, morirán por diversas problemáticas, principalmente enfermedades, que proliferarán en los años próximos.
"Ahora es el momento de expandirse, no de retroceder", dijo Rasella, refiriéndose a la ayuda internacional, a decenas de líderes mundiales y miles de representantes de empresas e instituciones financieras que acudieron a la convención, de la cual EE.UU. no forma parte.