El presidente de la Confederación Nacional de Indígenas Ecuatorianos (Conaie), Jorge Herrera, anunció que en ocho días la organización que lidera decidirá sobre el respaldo que, según el prefecto de Morona Santiago, Marcelino Chumpi, la regional amazónica dará a La Unidad.
“Sin perjudicar los principios ideológicos que históricamente ha venido sosteniendo el movimiento indígena y particularmente la Conaie”, resaltó Herrera.
Herrera agregó que la resolución se la hará conocer a Pachakutik, brazo político de la Confederación Nacional de Indígenas Ecuatorianos.
El dirigente desmintió que estén divididos. “Se nos han sacado de que la Conaie, en este día, se ha dividido. Desmentimos, todo lo contrario: ratificar la unidad en el marco de un proyecto político que históricamente el movimiento indígena y la Conaie lo ha venido sosteniendo”, aseguró.
Entre tanto, la precandidata presidencial socialcristiana por La Unidad, Cynthia Viteri, dio la bienvenida a Chumpi y a la Confederación Nacional de Indígenas Ecuatorianos.
“La Conaie está en todo su derecho de decidir, por grupos, en conjunto, a quién, cómo van a ir en las próximas elecciones; eso es respetable, es su libertad, es su derecho, y en mi caso, pues, con todo respeto les doy la bienvenida a los que vienen, como Marcelino, que en definitiva siempre estuvo desde el principio, y a la Conaie, donde tengo también grandes amigos”, aseveró.
En La Unidad, además de la actual asambleísta socialcristiana, otro precandidato es el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco.
Durante un conversatorio, en Quito, con mujeres empresarias del sector turístico, Viteri opinó que no hay que temer si hay varios candidatos de oposición para las próximas elecciones.
A finales de septiembre se definirá en La Unidad el binomio que oficialmente enfrente el proceso electoral de 2017.