
En el caso de Tik Tok, esta red social que en teoría solo permite a mayores de 13 años, no tiene mecanismos, al igual que otras redes, para comprobar las edades de sus usuarios, por lo que cualquier niño podría crearse una cuenta. De hecho, cerca del 70% de usuarios tiene entre 13 y 23 años de edad, según una investigación de diario El Mundo.
Además, la red social nacida en china tiene ya varios antecedentes negativos con la protección de datos de menores de edad. En 2019 fueron condenados por almacenar ilícitamente datos de menores (entre ellos, menores de 13 años) en sus servidores. Por ello, la Federación de Comercio de EEUU los condenó a pagar una multa récord de más de 5 millones de euros.
Cada cierto tiempo aparecen en Tik Tok casos de 'memes' o 'virales' que, pese a nacer de forma inocente, terminan en manos de usuarios que los convierten en algo peligroso. Está por ejemplo el denominado 'daddy POV', que traducido al español, significa 'el punto de vista de papi' y que es una variación del 'boyfriend POV', o 'punto de vista del novio' en español.
En este viral, los usuarios fingen una relación de padre e hijo o hija con una canción de fondo, todo con el fin de hacer chistes o situaciones incómodas, a veces subidas de tono. Empezó como algo pequeño, pero pronto los grandes influencers de TikTok hicieron sus versiones y, en poco tiempo, esto se ha traducido en adultos usando vídeos de niños para lanzar insinuaciones claramente sexuales. El autor de la canción utilizada, que se titula 'Dissolve', ha salido públicamente a pedir a los usuarios que dejen de usar su música porque ha recibido "varios mensajes de personas llamando la atención sobre lo perturbador" de estos virales.