Ecuador es conocido a nivel mundial como el país de la eterna primavera porque puede producir flores durante todo el año, debido a su condición geográfica y por cosechar rosas que destacan por la intensidad de color, gran tamaño de botón, longitud de grosor y mayor duración.
A nivel mundial, Ecuador es el segundo país proveedor de flores. Estados Unidos es el principal mercado de las flores ecuatorianas, con USD 303 millones (33%), según señala la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). En segundo lugar, está Kazajistán, con USD 124 millones.
LES ADEMÁS: San Valentín 2025: Las flores ecuatorianas enamoran al mundo
Tanto San Valentín como el Día de la Madre son dos de las fechas más importantes para el sector, y por eso Vistazo cuenta el detalle de todo el proceso logístico de este icónico producto de exportación, desde que arriba a su principal mercado hasta el punto de venta, con flores listas para convertirse en uno de los mejores detalles de la temporada.
Pasadas las 15:00, en las oficinas de Latam Cargo en Miami, Estados Unidos, se anuncia la llegada de un avión con 50 toneladas de rosas. El equipo de trabajo se alista para la descarga que durará aproximadamente 50 minutos.
En la pista del Aeropuerto Internacional de Miami se reporta una temperatura de 28 grados. Sin embargo, las flores cumplen con la cadena de frío para llegar intactas a su destino. La temperatura interna del avión llega a los 8 grados.
LEA ADEMÁS: ¿Quieres viajar a EE. UU.? Estas son las visas que permiten el ingreso legal
Emilia Rivadeneira, gerente de Asuntos Corporativos de LATAM Airlines Ecuador, explica que los envíos por la temporada del Día de las Madres, usualmente toman una semana, pero en este 2025 tomaron tres semanas, con la previsión de transportar 12.000 toneladas de flores.
El transporte de flores que moviliza LATAM Cargo desde Ecuador y Colombia representa el 21% del total de su carga global. Y el 96% de estas flores se queda en Estados Unidos.
LEA ADEMÁS: La carga aérea en Ecuador se dinamizó este 2024
A Los Ángeles, la aerolínea transportó este año 5 toneladas semanales y a Miami otras 54. Ahí continúa la labor de descarga con operarios que ayudan en el correcto deslizamiento de los pallets y el control de la grúa, que ya cerca del piso es movida mediante rulimanes automáticos.
Inmediatamente luego de la descarga, las flores son enviadas a la bodega de LATAM dentro del mismo aeropuerto, en donde pasan por una inspección aleatoria de la autoridad competente, según explica Pilar Andrade, jefa de Operaciones de Importaciones.
LEA ADEMÁS: El manejo logístico es clave para las exportaciones de flores
La inspección tiene como objetivo cumplir con todos los estándares que requiere Estados Unidos para su comercialización, principalmente en el control de plagas. Una vez superada esa fase son almacenadas en los espacios denominados 'coolers', a 2 grados centígrados durante las próximas siete horas, hasta que lleguen los importadores a retirarlas.
Fresh Flower Distributors tiene sus bodegas a pocos kilómetros del Aeropuerto Internacional de Miami. La jornada por el Día de las Madres ha duplicado los turnos en despacho y control de calidad.
Su presidente es el estadounidense, Michael Black, aunque asegura que su corazón está en Ecuador. En Latacunga, Cotopaxi tiene una finca que compró hace siete años, en donde produce el 50% de las flores que reparte en Estados Unidos y países de Europa.
LEA ADEMÁS: Nuevas especies de orquídeas forman parte de la familia de flores ecuatorianas
En el recorrido, Black muestra orgulloso las flores de Ecuador que tienen componentes de innovación como aquellas bañadas en cera, que sirven para decoración, con aroma a chocolate llamadas "VIP Roses" y otras denominadas “Hippy Psychedelic Roses” que han sido tinturadas con acuarela por un artista.
La exportación de flores de Ecuador registró una baja del 8% durante las tres semanas previas al Día de la Madre 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, debido al clima adverso por el que atraviesa el país, señaló Expoflores en una entrevista con EFE.
En cuanto a la sobretasa arancelaria del 10 % impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sumada al arancel vigente del 6,8 %, se asegura que, por ahora, no ha tenido un impacto significativo en el sector.
LEA ADEMÁS: Aranceles de 10% a Ecuador son el nivel más bajo impuesto por Donald Trump, destaca el Gobierno
Y así lo confirman en Fresh Flower Distributors, que además cuenta con un punto de venta para mayoristas y aquellos socios con código.
Desde la semana pasada, el movimiento de sus clientes ha aumentado como parte de la antesala al Día de las Madres, donde las flores ecuatorianas serán el complemento ideal para las verdaderas protagonistas.