<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
Economía

Ya llegaron los 23 generadores de energía que serán instalados en Salitral: esto se conoce

Falta el equipo auxiliar necesario para proceder con la instalación.

    
domingo, 1 diciembre 2024 - 10:56
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Ministerio de Energía y Minas informó este domingo primero de diciembre que 23 generadores de energía ya arribaron a territorio ecuatoriano para su instalación y posterior funcionamiento.

Revise: Central térmica Salitral se alista para recibir 29 generadores de energía

El buque que los transportaba llegó al puerto de Guayaquil. Después, los generadores serán movilizados hacia Salitral, donde se realizará su instalación.

No obstante, la cartera de Estado comunicó que en los próximos días llegará el equipo auxiliar necesario para proceder con la instalación y las pruebas correspondientes, lo que permitirá iniciar la generación de energía.

Las autoridades estiman que estas unidades añadirán 80 megavatios al sistema eléctrico nacional, “contribuyendo a garantizar un suministro confiable y sostenible para el desarrollo del país”.

Los generadores partieron de Houston, Estados Unidos, el pasado 19 de noviembre. El Gobierno invirtió unos 100 millones en la adquisición de los equipos.

$!Generadores de energía eléctrica ya en Guayaquil.

¿CÓMO AVANZAN LOS TRABAJOS EN SALITRAL?

La central térmica Salitral está ubicada en el kilómetro 7.5 de la vía a la Costa en Guayaquil. El jefe de Ingeniería de Progen, Cristopher Barberán, comentó que la obra tiene un avance del 90%. Además, explicó que previamente se realizó un estudio de suelo y protección de equipos y personas en los 18.000 metros de pilotaje de terreno.

En exteriores se observan las bases de concreto, cada una con 18 pilotos para soportar las 65 toneladas de peso por cada generador y su equipo respectivo. “No es como un generador comercial que llega y se conecta sin un equipo de respaldo”, acotó Carlos Martínez, jefe de Seguimiento de Control de Avance.

El 10% de trabajo restante en Salitral tiene que ver con la construcción de una subestación de voltaje y finalmente con el levantamiento de un galpón que protegerá a los equipos. Esto último se ejecutará una vez que estén los generadores colocados en sus respectivos espacios.

Además, se habilitará una zona de tanques que alimentará a los generadores de diésel o fuel oil No. 6 (HFO6) para su funcionamiento.

Más leídas
 
Lo más reciente