<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Verónica Abad llamada a rendir su versión en el caso Nene: esto se conoce sobre la diligencia

viernes, 24 mayo 2024 - 10:00
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email
La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, fue convocada a rendir su versión en el caso Nene, en el que se investiga un presunto delito de tráfico de influencias en contra de su hijo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha dispuesto que la diligencia se realice el próximo martes 28 de mayo del 2024, a las 16:00. Además, autorizó que Abad cuente con un abogado para su versión libre, voluntaria y sin juramento.

La convocatoria se efectuará en la Fiscalía Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción número 2 de Quito. Sin embargo, la vicepresidenta trabaja en Israel como embajadora por la paz, por lo cual se desconoce cómo se presentará al llamado del Ministerio Público.

Este viernes 24 de mayo también se ha empezado a difundir en redes sociales un presunto audio que confirmaría la versión del denunciante en el caso Nene.

En el material, que aparentemente fue judicializado, se escucha al hijo de la funcionaria, Francisco Barreiro, y a Rommel P. hablar sobre pagos acordados para obtener un cargo público.

Lea también: El hijo de la vicepresidenta Verónica Abad saldrá de La Roca: una jueza giró la boleta de excarcelación

$!Verónica Abad llamada a rendir su versión en el caso Nene: esto se conoce sobre la diligencia

¿DE QUÉ TRATA EL CASO NENE?

La Fiscalía detalla que la investigación, a cargo de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, inició tras una denuncia ciudadana. Según el relato de Rommel P., que consta en el expediente, él habría ingresado a trabajar como funcionario público en la Vicepresidencia de la República, en diciembre de 2023.

La noche del 08 de diciembre de 2023, el perjudicado se habría reunido con Francisco Barreiro y otra persona, en un hotel de Quito. Ambas personas presuntamente le ofrecieron un puesto de trabajo (Coordinador General) dentro del servicio público, con un sueldo de 3.200 dólares. No obstante, la víctima debía entregar aproximadamente 2.000 dólares al hijo de Abad.

Tras negociar, acordaron la entrega de cerca de 1.700 dólares al procesado, mientras que la víctima se quedaría con el resto. Para garantizar este pago, convencieron al perjudicado de firmar una letra de cambio por 30.600 dólares, que sería utilizado como respaldo del monto total que debía ser cancelado en el periodo de un año.

Luego de obtener el cargo ofertado, la víctima no pudo realizar el primer pago acordado y por esa razón se habría coordinado la entrega, personalmente a Francisco Barreiro, el valor de 3.400 dólares en febrero de 2024.

Actualmente, el hijo de Verónica Abad se encuentra en Cuenca con medidas sustitutivas como prohibición de salida del país y presentaciones periódicas tras conseguir la libertad a través del pago de una caución de 20.000 dólares.

No obstante, tanto Barreiro como su madre han negado las acusaciones y han dado a entender que todo se trataría de una maniobra política.

Más leídas
 
Lo más reciente