¿Qué van a hacer los candidatos a la Alcaldía de Guayaquil para combatir la inseguridad en la ciudad?

Vistazo entrevistó a los once candidatos a la Alcaldía de Guayaquil para conocer las políticas que tienen pensadas para combatir la inseguridad en la ciudad. Esto fue lo que respondieron:
Jimmy Jairala: Centro Democrático - Partido Socialista, listas: 1-17

Jimmy Jairala propone que los policías metropolitanos se encarguen de asistir a la policía y a los dirigentes barriales en el cuidado de los barrios y como consecuencia, que se logre recuperar los espacios públicos de la ciudad.
Ecuador Montenegro: Unidad Popular-Pachakutik, listas 2-18

El candidato por Unidad Popular y Pachakutik sostiene que la comunidad es la que debe de velar por la seguridad, esto con la ayuda de la Policía Metropolitana, misma que debe de trabajar en conjunto con la Policía Nacional.
Rocío Serrano: Sociedad Patriótica, lista 3

Rocío Serrano propone abrir espacios de unidades de vigilancia municipal en las distintas parroquias de Guayaquil, además, espera poder equipar a la ciudad con más cámaras, sobretodo en sitios donde no hay como los sectores rurales.
Aquiles Álvarez: Revolución Ciudadana, lista 5

El candidato por Revolución Ciudadana propone un plan de política criminal y convivencia ciudadana que busca prevenir cualquier tipo de violencia para reducir los delitos.
Cynthia Viteri: Partido Social Cristiano-Madera de Guerrero, listas 6-75

Cynthia Viteri comentó: "Contratamos y empezamos a colocar cuatro cámaras de video vigilancia, más botón de pánico con reconocimiento facial por cada bus de la Metrovía".
Antonio Orbe: Avanza, lista 8

Antonio Orbe mencionó que en su planificación está destinando aproximadamente 40 millones de dólares para el equipamiento y el fortalecimiento del Consejo de Seguridad Ciudadana Municipal.
John Garaycoa: Izquierda Democrática, lista 12

Uno de los planes del candidato por Izquierda Democrática es implementar un permiso que tiene que ver con la seguridad integral, donde garantice la seguridad al usuario y el cuidado del espacio adyacente de los locales.
Jaime Páez: Democracia Sí, lista 20

Jaime Páez considera que la forma de combatir la inseguridad es generar más trabajo, por lo que sus propuestas siguen esta línea.
Pedro Pablo Duart: SUMA, lista 23

Pedro Pablo Duart destacó la importancia que tiene el trabajo en equipo de la Policía Metropolitana con la Policía Nacional para patrullar las calles y evitar delitos.
Jonathan Parra: Mover, lista 35

Jonathan Parra considera que es importante la igualdad de oportunidades para todos, por lo que propone generar empleos, a través de las plazas de integración económica, sobretodo para el mal llamado informal.
Iván Tutillo: Renovación, lista 61

El candidato por Renovación propone organizar a las personas en comités barriales, a través de una fundación, para que con la ayuda de la cooperación ciudadana se pueda lograr una seguridad en la comunidad.