Nacional

Contraloría reporta hallazgos en contratos de Celec con Progen: funcionarios ya fueron notificados

La entidad informó que los funcionarios a cargo de los contratos han sido formalmente notificados sobre los hallazgos.

La Contraloría General del Estado (CGE) comunicó los resultados provisionales de su examen a los contratos suscritos entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y la empresa estadounidense Progen Industries LLC, para hacer frente a la crisis energética en Ecuador, pero que posteriormente fueron cancelados por el mismo Gobierno.

Lea también | Fiscalización a contratos con Progen desata pugna entre oficialismo y correísmo en la Asamblea

Este miércoles 18 de junio, la entidad informó que los funcionarios responsables de los contratos fueron formalmente notificados sobre los hallazgos preliminares detectados en la auditoría.

"Los funcionarios y entidades vinculadas a los contratos suscritos con Progen Industries LLC para la generación de electricidad en Salitral y Quevedo, han sido notificados con los resultados provisionales del examen especial realizado a dicho proceso", detalló el ente de control.

En ejercicio de su derecho a la defensa, también se informó que los involucrados podrán presentar sus descargos y argumentos en respuesta a los hallazgos de auditoría, antes de que se emita el informe final con posibles responsabilidades.

Por último, la CGE reafirmó "su compromiso con la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de la sociedad".

Lea también | Ministra de energía, Inés Manzano, asegura que no habrá nuevos apagones en Ecuador

Desde octubre de 2024, la Contraloría General del Estado inició una investigación sobre los contratos ejecutados por el Gobierno de Daniel Noboa en el marco de la crisis energética, con el objetivo de poner fin a los apagones que afectaron al país.

Bajo ese contexto, se inició un examen especial a las fases preparatoria, precontractual, contractual, ejecución y pago de los contratos emergentes de generación terrestre de energía en Salitral (Guayas) y Quevedo (Los Ríos).

Estos generadores de energía en tierra en mención fueron adquiridos a la empresa estadounidense Progen Industries LLC.

Los proyectos, cuya inversión superaba los USD 100 millones, fueron adjudicados en agosto de 2024 y debían ser finalizados para noviembre del mismo año. No obstante, ambos enfrentaron demoras y trabas en su ejecución.

Frente a aquello, la Corporación Eléctrica del Ecuador recientemente notificó su decisión de cancelar unilateralmente dichos contratos debido a los incumplimientos.

En la localidad de El Salitral, en la provincia de Guayas, Progen debía implementar una capacidad de producción eléctrica de 100 megavatios, distribuidos en 29 generadores. En paralelo, en la ciudad de Quevedo, en la provincia de Los Ríos, se contemplaba la instalación de 50 megavatios mediante 20 equipos similares.

Más leídas
 
Lo más reciente