Nacional

Daniel Noboa celebra decisión de Donald Trump sobre carteles del narcotráfico en EE.UU.: 'eso nosotros ya lo hicimos'

Noboa hizo referencia a la declaratoria en enero pasado del 'conflicto armado interno" contra 22 grupos de delincuencia organizada.

lunes, 23 diciembre 2024 - 12:10
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El presidente Daniel Noboa celebró este lunes la decisión del gobernante electo de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras cuando asuma el poder el próximo 20 de enero.

"Me alegro que el presidente electo Trump ya considera (a) los carteles como grupos terroristas, eso fue algo nuevo, nunca los Estados Unidos los había considerado como grupos terroristas per sé, y eso nosotros ya lo hicimos al inicio de este año", dijo.

Lea también | Daniel Noboa detalla acciones sobre los niños de Las Malvinas: pide que sean considerados 'héroes nacionales'

Noboa hizo referencia a la declaratoria en enero pasado del 'conflicto armado interno" contra 22 grupos de delincuencia organizada, vinculada al narcotráfico, a los que pasó a llamar "terroristas".

"Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras. Lo haré de inmediato", declaró Trump este domingo, durante un foro de la organización ultraconservadora Turning Point en Phoenix (Arizona).

El republicano volvió a acusar a otros países de enviar a Estados Unidos a sus "narcotraficantes" y afirmó que "toda esta red criminal que opera en suelo estadounidense será desmantelada, deportada y destruida".

"Seguimos en una guerra"

Noboa recalcó este lunes que el crimen trasnacional necesita una respuesta trasnacional y comentó que por ello, ha conversado con el Gobierno estadounidense, con la comunidad europea, con Japón, Corea, Brasil y Argentina "porque esto tiene que ser un esfuerzo en conjunto".

REVISE | Gobierno asegura que suspensión de la 'Ley Antipillos' pone 'en peligrosa pausa un instrumento clave' en lucha contra el crimen organizado

Además, el presidente habló sobre el hacinamiento en las cárceles "de más de 4.000 presos", por lo que insistió en que se requiere construir más prisiones y desarticular la concentración de criminales peligrosos en zonas específicas, porque pueden formar centros de comando para cometer más delitos.

"Tiene que haber aislamiento adecuado de los más peligrosos, tiene que haber una reestructuración general de un sistema carcelario, que lo recibimos destruido", anotó al asegurar que han trabajado en el sector y ahora hay "mucho menos violencia en las cárceles de lo que ocurrió en los últimos dos gobiernos".

Pese a los esfuerzos por combatir la inseguridad, Noboa señaló que el país sigue en "una guerra, en un conflicto armado interno" contra las bandas criminales.

"Seguimos peleando contra más de 35.000 hombres y mujeres armados, que son grupos narcoterroristas que atacan a toda la nación", afirmó.

Más leídas
 
Lo más reciente