Internacional

Líderes europeos reiteran su apoyo a Ucrania tras caótico encuentro entre Zelenski y Trump

Estaba previsto que ambos mandatarios firmaran un acuerdo por el cual Ucrania compartiría el 50% de ingresos derivados de la explotación de recursos naturales, pero la cita acabó de forma estrepitosa.

viernes, 28 febrero 2025 - 15:33
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

España, Alemania, Polonia y Francia han reiterado este viernes su apoyo a Ucrania, inmersa en una cruenta guerra contra Rusia, tras la discusión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca.

Lea también | Trump llamó a Zelenski 'dictador' y le advirtió que si no actúa 'rápido' Ucrania desaparecerá

"Ucrania, España está contigo", escribió el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la red social X. El mensaje incluye esa frase en español, inglés y ucraniano y adjunta las banderas de ambas naciones.

Asimismo, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, escribió lo siguiente en la dicha plataforma: "Ucrania no está sola. Alemania y el resto de los aliados europeos estamos junto a Ucrania y en contra de la agresión rusa".

"Ucrania puede contar con el apoyo inquebrantable de Alemania, de Europa y de más allá. Su defensa de la democracia y su aspiración a la paz y la seguridad son también las nuestras", enfatizó.

Siguiendo la misma línea, el presidente francés, Emmanuel Macron, consideró este viernes que "hay que respetar a quienes luchan desde el principio", en una referencia a Ucrania y su resistencia ante la invasión rusa.

En una breve declaración a medios franceses en Portugal, el mandatario dijo que "todos conocemos la situación; Hay un agresor que es Rusia y hay un pueblo agredido que es el de Ucrania".

$!El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky (izq.) conversa con el presidente estadounidense Donald Trump (centro).

"Creo que todos hemos tenido razón al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y al continuar haciéndolo. Y cuando digo nosotros, son Estados Unidos, los europeos, los canadienses, los japonenes y algunos más", insistió.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que ni él ni los ucranianos están solos. "Querido Zelenski, queridos amigos ucranianos: no estáis solos", publicó Tusk en la red social X

Estaba previsto que Trump y Zelenski firmaran este viernes un acuerdo por el cual Ucrania compartiría el 50% de los ingresos derivados de la explotación de sus recursos naturales, como paso previo a un posible pacto de paz con Rusia, pero finalmente el líder ucraniano se marchó sin confirmar si el documento había sido rubricado.

Tensión estalló en reunión

Trump y Zelenski protagonizaron un tenso intercambio durante su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Tras 30 minutos de declaraciones ante los medios, la tensión estalló cuando el mandatario estadounidense afirmó que Zelenski no estaba en posición de dictar condiciones sobre la guerra.

Durante el encuentro, Zelenski argumentó que el mandatario ruso, Vladímir Putin, "ha roto 25 veces un alto el fuego" y apuntó que "cuando se hable de garantías de seguridad, cuando los europeos estén listos para enviar contingentes, van a necesitar el respaldo de Estados Unidos".

No obstante, Trump evitó asegurar que Washington proveerá el llamado "respaldo" militar que Europa reclama para su futura e hipotética presencia en Ucrania una vez firmado un acuerdo de paz, y tampoco confirmó si se proveerá más apoyo armamentístico a Kiev, insistiendo en que antes de hablar de seguridad lo primero es firmar un tratado que ponga fin a las hostilidades.

Lea también | Claudia Sheinbaum advierte que no tolerará que EE.UU. 'invada' México en lucha contra cárteles

Durante su intervención Zelenski quiso recordar el deseo de Kiev de retornar a su país a los niños ucranianos que el Ejército ruso ha secuestrado desde el inicio de su invasión en 2022, y que su Gobierno cifra en unos 20.000.

Al finalizar la reunión, Trump, visiblemente molesto, advirtió a Zelenski que será "difícil" alcanzar un acuerdo si, a su juicio, "las actitudes no cambian".

Tras la reunión en el Despacho Oval, ambos mandatarios tenían programado un almuerzo conjunto y una rueda de prensa, pero ambos eventos han sido cancelados.

Más leídas
 
Lo más reciente