Elecciones Ecuador 2025

Andrés Arauz desata polémica con denuncias 'maliciosas' a vísperas de las Elecciones 2025; Diana Atamaint reacciona

El excandidato presidencial advirtió a la militancia del movimiento correísta Revolución Ciudadana que esté atenta.

A vísperas de las Elecciones Generales 2025, el excandidato presidencial correísta Andrés Arauz desató la polémica con denuncias que la presidenta del CNE, Diana Atamaint, calificó de "maliciosas e irresponsables" este lunes 3 de febrero.

REVISE | Asamblea Ecuador 2025: los candidatos llegan con saltos patrimoniales y expedientes judiciales

Faltando pocos días para la celebración de los comicios, este domingo 9 de febrero, en los que 17 candidatos presidenciales buscan llegar al Palacio de Carondelet, Andrés Arauz lanzó una fuerte acusación.

A través de la red social X, el excandidato presidencial advirtió a la militancia del movimiento correísta Revolución Ciudadana que esté atenta ante supuestos intentos de manipulación electoral, así como ante "operaciones de bandera falsa y ataques con inteligencia artificial" en la última semana antes de las elecciones."

Asimismo, hizo un exhorto a los militantes y simpatizantes, a "madrugar" el 9 de febrero, debido a "reportes que miles de miembros de las juntas receptoras del voto sorteados son fantasmas".

"A los más de 38 mil delegados: participar activamente y con estricta disciplina en el control electoral dispuesto en cada mesa de cada recinto de cada zona, parroquia, cantón y provincia. Las actas - digitalizadas y físicas- serán indispensables para evitar que nos hagan trampa", señaló Arauz, entre otras advertencias sin pruebas que las respalden.

Atamaint arremete contra Arauz

La titular del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, salió este lunes al paso de las declaraciones de Arauz en torno al desarrollo de las elecciones presidenciales.

Atamaint calificó de "maliciosas e irresponsables" las afirmaciones de Arauz y agregó que, al parecer, su objetivo era "generar incertidumbre y conmoción".

La funcionaria reafirmó el compromiso del CNE de garantizar el respeto absoluto a la voluntad popular expresada en las urnas. Además, destacó la total transparencia del proceso electoral, resaltando que las actas serán accesibles de manera digital y estarán bajo el control de las organizaciones políticas.

Atamaint también aseguró que, a partir de las 20:30 del 9 de febrero, el CNE comenzará a procesar las actas de votación y se podrán conocer las primeras tendencias presidenciales.

Asimismo, enfatizó que será necesario esperar hasta que se cuente el último voto para evitar la propagación de desinformación.

Finalmente, Atamaint invitó a la ciudadanía a seguir la jornada electoral y la difusión de los resultados a través de los canales oficiales del CNE, como su página web y otras plataformas.

Además de escoger presidente, más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir también a los 151 asambleístas que integrarán la Asamblea Nacional y a cinco representantes del Parlamento Andino.

Más leídas
 
Lo más reciente