Elecciones Ecuador 2025

CNE llevará a cabo el primer simulacro electoral este domingo 19 de enero

La actividad se desarrolla en concordancia con el calendario electoral. A través de redes sociales, el CNE compartió una invitación a la ciudadanía.

domingo, 19 enero 2025 - 18:31
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevará a cabo este domingo el primer simulacro electoral a las puertas de los comicios generales, previstos a realizarse el 9 de febrero del 2025.

Lea también | CNE inicia la distribución de los paquetes electorales a nivel nacional

La finalidad de la simulación es poner a prueba la operatividad logística y tecnológica del sistema que será empleado el día de las elecciones, con miras a detectar fallas en fases del proceso y corregirlas con antelación.

El simulacro se llevará a cabo a las 09h00 en un recinto electoral de cada provincia. También se desarrollará uno en el exterior, con el objetivo de revisar el mecanismo habilitado para los ciudadanos que viven fuera de Ecuador.

En Guayaquil (Guayas), el evento se celebrará en el campus de la Universidad Tecnológica Ecotec situado en la avenida Juan Tanca Marengo, mientras que en Quito (Pichincha) se llevará a cabo en las instalaciones de Universidad Politécnica Salesiana y en Portoviejo (Manabí), ocurrirá en la Unidad Educativa 24 de Mayo.

$!Las papeletas electorales ya están siendo repartidas a escala nacional, a cerca de tres semanas de los comicios.

La actividad se desarrolla en concordancia con el calendario electoral. A través de redes sociales, el CNE compartió una invitación para ciudadanos que quieran formar parte del proceso simulando que acuden a votar.

La cuenta en la red social X del CNE detalla el recinto electoral en el que se realizará el simulacro en cada provincia.

¿Qué se vota?

Más de 13,7 millones de ecuatorianos irán a las urnas para escoger el 9 de febrero de 2025 a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a los ocupantes de la Presidencia y Vicepresidencia, a 151 asambleístas y a cinco representantes para el Parlamento Andino.

Lea también | ¿Quiénes son los candidatos presidenciales y qué proponen los candidatos para incrementar el empleo?

En caso de que ningún candidato presidencial de los 16 registrados, incluido el presidente Daniel Noboa, obtenga el 50% de los votos o el 40% con una diferencia de al menos diez puntos sobre sus competidores, habrá una segunda vuelta entre los dos aspirantes más votados el domingo 13 de abril de 2025.

Las urnas que acumulan los sufragios en los colegios electorales se abren aproximadamente a las 7 de la mañana y se cierran pasadas las 5 de la tarde. Si se llega muy temprano al punto, el ciudadano deberá integrarse a una fila bajo la supervisión de agentes de control, como militares, mientras que si se llega después del plazo, será imposible realizar el voto y una multa económica será impuesta.

Más leídas
 
Lo más reciente