Tendencias

Lilja Ingolfsdottir: La complejidad de ser madre y mujer en su ópera prima Loveable

Un retrato sincero de la maternidad, el amor y la autodescubrimiento.

sábado, 10 mayo 2025 - 17:20
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La cineasta noruega Lilja Ingolfsdottir presenta su primer largometraje, Loveable, una obra que explora las complejidades de ser madre, pareja y mujer en la sociedad contemporánea.

A través de la historia de María, interpretada por Helga Guren, la película aborda temas como la conciliación de la vida laboral y familiar, las expectativas sociales y la búsqueda de identidad personal.

De la experiencia personal al cine

La inspiración para Loveable surgió de una crisis personal de Ingolfsdottir, quien, tras pasar por un proceso de divorcio y ser madre de cuatro hijos, decidió plasmar en la pantalla su vivencia y reflexión sobre las relaciones humanas.

"La idea surgió de una experiencia muy personal, de una crisis con mi esposo hace años", explica Ingolfsdottir en una entrevista con EFE, aunque asegura que la película no trata sobre la tensión entre un hombre y una mujer, sino sobre el "material más profundo" que uno aporta a una relación, los "asuntos psicológicos" y las "barreras" que se construyen "contra el amor".

Maria (Helga Guren) hace malabarismos con cuatro hijos y una carrera exigente mientras su segundo marido, Sigmund, viaja todo el tiempo, hasta que un día se enzarzan en una discusión que lleva a Sigmund a pedirle el divorcio.

$!Lilja Ingolfsdottir en una entrevista para EFE en Barcelona.

La directora buscó desafiar las narrativas convencionales de las rupturas amorosas, presentando a los personajes como seres humanos complejos y multifacéticos. En palabras de Ingolfsdottir: "Quería trabajar con la poética de las realidades emocionales".

En Loveable, María enfrenta las dificultades de equilibrar su carrera profesional con la crianza de sus hijos, mientras lidia con una relación que se desmorona.

"A menudo pienso que crecimos con la historia de Disney que dice que si encuentras a la persona perfecta, ésta satisfará todas tus necesidades, cumplirá todos tus deseos y serás feliz para siempre". "Es la mayor mentira de la historia, una sola persona no puede satisfacer todas tus necesidades", sentencia la cineasta.

La película se aleja de la idealización de la madre perfecta y muestra a una mujer que, a pesar de sus fallos y frustraciones, busca comprenderse a sí misma y sanar sus heridas emocionales.

$!Helga Guren en Loveable.

La película es una crítica a la sociedad, que presiona a las mujeres a "vivir sanas, hacer ejercicio, estar presentes y amarnos, y esto es imposible".

Ingolfsdottir señala que uno de sus objetivos era romper con la idealización de la madre perfecta. "Las madres que no tienen apoyo no pueden ser buenas madres", afirma, pues en su opinión, muchas mujeres hoy en día están solas, sin respaldo familiar y sin trabajo; "Sin apoyo, la maternidad no es fantástica, es terrible", resume.

$!En Loveable, la directora Lilja Ingolfsdottir buscó plasmar sus reflexiones sobre la maternidad en el siglo XXI.

La actuación de Guren ha sido aclamada por su autenticidad y profundidad emocional .

Loveable ha sido reconocida en diversos festivales internacionales, incluyendo el Festival de Cine de Karlovy Vary, donde recibió el premio especial del jurado y el premio a la mejor actriz para Helga Guren .

La película ha tocado el corazón de muchas personas, quienes se han identificado con la historia de María y han encontrado en ella un reflejo de sus propias experiencias y emociones.

Más leídas
 
Lo más reciente