Enfoque

Crecimiento en infraestructura y equipamiento fortalece la educación tecnológica

El ITB celebró sus 29 años de trayectoria en un acto solemne en el cual se destacó su amplio portafolio de programas de estudios y su proyección a futuro.

Con la presencia de directivos, docentes, autoridades e invitados especiales, el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología (ITB) realizó un acto solemne por sus 29 años de trayectoria.

En el evento se destacó la evolución institucional que permite actualmente contar un amplio portafolio de programas de estudios, entre los cuales constan las carreras de administración, marketing, contabilidad, turismo, diseño, mecánica, enfermería, rehabilitación física, gerontología, podología, imagenología y radiología.

Se resaltó además la adaptación del instituto a las nuevas necesidades de los estudiantes que no solo requieren de pensum más prácticos y competitivos, sino también de diversas modalidades de aprendizaje: presencial, on line y mixtas.

Lea también: UBE: Fortalecimiento tecnológico y de infraestructura para una educación de calidad

"Cumplimos con la ley, que indica que el superávit económico debe ser reinvertido en la institución, y por ello, al día de hoy tenemos activos fijos que sobrepasan los 35 millones de dólares (...) y otorgamos becas y subvenciones, a tal punto que el 40 por ciento de nuestros estudiantes reciben algún tipo de ayuda económica o rebajas en sus mensualidades", manifestó Roberto Tolozano Benites, rector del ITB.

Las inversiones, agregó el directivo, se reflejan en las mejoras de la infraestructura, en la modernización de laboratorios, en la adquisición de nuevos equipos y en la capacitación de los profesionales que trabajan en el instituto.

"El ITB es un emblema ya de la educación superior de Guayaquil y de la región. Este aniversario es una oportunidad también rendir homenaje a esos miles de jóvenes que confiaron en esta casa de estudio sus sueños de forjar un título de tercer nivel y hoy son profesionales que mueven la economía del país entero", enfatizó Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior.

Lea también: Plataformas y otros recursos tecnológicos fortalecen la enseñanza en institutos

Durante el acto solemne, el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología recibió reconocimientos de parte de los municipios de Simón Bolívar y Palestina, así como de la Prefectura del Guayas y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Por su parte, el ITB reconoció la labor de docentes, de personal administrativo y de servicio por su destacada labor durante varios años.

"Nos preparamos para el futuro y aseguramos que siempre nuestras decisiones buscan garantizar una educación de calidad para los estudiantes", afirmó el rector Tolozano, tras indicar que existen varios proyectos en marcha para el crecimiento del instituto.

Más leídas
 
Lo más reciente