De acuerdo a una investigación de la Fiscalía mexicana, el afamado pugilista Julio César Chávez Jr. golpeaba, por órdenes de un capo del Cártel de Sinaloa, a subordinados que colgaba como sacos de boxeo.
Según el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas.
La designación de organización terrorista amplía la capacidad del Gobierno de Donald Trump para combatir a estos grupos a través de todas las agencias y de imponer sanciones a sus miembros.
El "Mayo", jefe histórico del cártel de Sinaloa, aseguró recientemente en una carta que fue secuestrado y entregado a EE.UU. por Joaquin Guzmán López, también integrante de esa banda.
Las lagunas y vacíos de información en torno a los hechos y las circunstancias precisas de la captura de Zambada han acentuado la desconfianza entre México y Estados Unidos.
El abogado de 'El Mayo', Frank Pérez ha dicho a la prensa que su defendido, de 76 años, fue secuestrado y luego llevado a territorio estadounidense en un avión.