Nacional

Progen pierde arbitraje y Celec podrá terminar el contrato de la central térmica en Quevedo

La empresa estadounidense no logró acreditar los requisitos legales exigidos para la procedencia de las medidas cautelares.

Un árbitro de emergencia rechazó el pedido de medidas cautelares planteado por la empresa estadounidense Progen Industries LLC para concretar la central térmica Quevedo III. Con ello, Celec EP podrá terminar el contrato y cobrar las garantías establecidas en el documento.

Así lo anunció el Ministerio de Energía y Minas este miércoles 2 de julio del 2025 a través de un comunicado en el que explica que el árbitro concluyó que Progen “no logró acreditar los requisitos legales exigidos para la procedencia de las medidas cautelares, observó que el plazo contractual fue ampliamente superado y que la expectativa de culminación planteada por la contratista resultaba incompatible con la naturaleza urgente del contrato”.

Revise: Contraloría reporta hallazgos en contratos de Celec con Progen: funcionarios ya fueron notificados

La empresa extranjera había pedido la mediación en la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (AMCHAM) para intentar revertir la solicitud de terminación del contrato por parte de Celec, Unidad de Negocio Termopichincha, debido a inconsistencias en la ejecución de la central térmica de Quevedo.

Sin embargo, el árbitro de emergencia rechazó en su totalidad el pedido. Con esta decisión, el Gobierno dice que Celec “queda habilitada para continuar con las acciones previstas en la resolución de terminación unilateral, incluida la ejecución de las garantías establecidas en el contrato, y concluir -por su cuenta- la ejecución integral del proyecto”.

“Este es un claro mensaje de que en este Gobierno no se toleran incumplimientos y que se actúa con firmeza para proteger los recursos de todos los ecuatorianos”, aseguran las autoridades.

Revise: Celec busca dar por terminados los contratos con Progen para la instalación de generadores en Quevedo y Salitral

$!Arbitro negó el pedido de medidas cautelares de Progen.

CONTEXTO DEL CONFLICTO

Debido a la crisis energética y apagones que azotaron al Ecuador en 2024, Celec firmó en agosto dos contratos con Progen para instalar centrales térmicas en Quevedo y Salitral (Guayaquil). La idea era instalar 50 megavatios y 100 megavatios, respectivamente.

Sin embargo, al poco tiempo empezaron a surgir retrasos y otros inconvenientes que han evitado el funcionamiento de las centrales.

En Quevedo, por ejemplo, solo han llegado 17 de los 20 generadores. A la central de Salitral ya arribaron todos los generadores, pero faltan instalar los transformadores y demás adecuaciones.

Por eso, Celec decidió terminar los dos contratos en mayo del 2025. El tema de Salitral también está bajo arbitraje internacional, pero aún no hay una resolución.

Más leídas
 
Lo más reciente