Aún están por venir los feriados del Primer Grito de Independencia, el 10 de agosto, y el de la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre. Sin embargo, muchos ya esperan con entusiasmo el próximo feriado largo: los cuatro días de asueto en noviembre.
Según el calendario de Feriados Nacionales 2025, publicado por el Ministerio de Turismo, aún tenemos cinco días libres de los 10 que están programados para este 2025.
El feriado más próximo es el del 10 de agosto, que se trasladará al lunes 11, ya que la fecha cae en domingo. Luego, el feriado del 9 de octubre, que coincide con un jueves, se moverá al viernes 10 para extender el descanso hacia el fin de semana. Sin embargo, los más esperados son los feriados de noviembre: el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, que se combinan para dar lugar a un feriado largo.
LEA: Ecuador importó más de 3 millones de celulares en 2024: estas son las marcas más vendidas
El Día de los Difuntos, que se conmemora el 2 de noviembre, caerá este año en domingo, por lo que el feriado se trasladará al martes 4. Esto se suma al día de asueto del lunes 3 de noviembre, correspondiente a la celebración de la Independencia de Cuenca, formando así un feriado largo de varios días.
Dado que se trata de un feriado largo, al unirse el fin de semana con dos días de asueto, es posible que el gobierno disponga una reducción temporal del IVA del 15% al 8% exclusivamente para los servicios turísticos. Esta estrategia, ya aplicada durante el feriado de Semana Santa, buscó dinamizar la economía del sector y tuvo un impacto positivo. Pero aún no ha sido confirmado.
LEA: El SRI ya inició la devolución del Impuesto a la Renta: esto debes saber
Luego de estas fechas solo quedaría pendiente el feriado de Navidad que cae el jueves 25 de diciembre, el cual según el calendario no será trasladado al viernes, a pesar que la Ley de Feriados establece que si el día libre cae miércoles, jueves o sábado, el descanso se traslada al viernes; y si cae en domingo, se traslada al lunes.