Tres sujetos serán encarcelados provisionalmente tras múltiples allanamientos efectuados por policías y militares en urbanizaciones privadas del cantón Daule, en la provincia del Guayas.
Lea también | Lo que se sabe de la muerte del adulto mayor secuestrado en Guayaquil: capturados serían miembros de 'Los Tiguerones'
El operativo, llevado a cabo este miércoles en el sector de La Aurora, tenía como objetivo encontrar a personas presuntamente vinculadas a grupos de crimen organizado que operan en esa zona. Durante las intervenciones se registraron cuatro capturas.
Entre los detenidos que recibieron el dictamen de prisión preventiva se encuentra el policía Jairo R., quien enfrenta cargos formulados por el Ministerio Público debido a que presuntamente envió información referente a los resultados de los allanamientos a un residente de uno de los conjuntos intervenidos.
Edwin M., el ciudadano que habría sido contactado por el uniformado, también fue arrestado y encarcelado bajo la presunción de que incurrió en el delito de tenencia y porte no autorizado de armas, puesto que en su vivienda se encontraron municiones y dos pistolas, incluida una cuya procedencia no fue justificada.
El tercer sujeto encarcelado fue un ciudadano colombiano identificado como Jesús F., procesado por tráfico de drogas a mediana escala después de que cuatro gramos de cocaína fueron encontrados en una vivienda.
Kevin G., quien en cambio tenía una pistola traumática en su poder, no recibió un dictamen de prisión preventiva y quedó en libertad.
Lea también | Abuelas quedan al cuidado de miles de huérfanos por femicidio en Ecuador: 'Mi nieto guarda mucho dolor'
El coronel Marcelo Castillo, jefe policial del distrito, ha explicado que los grupos delictivos han tratado de establecerse en urbanizaciones con seguridad privada, que dificultan el acceso, lo que les permite operar con mayor discreción.
Desde inicios de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de "conflicto armado interno", con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como grupos terroristas.
Pese a que el Gobierno ha reportado la disminución del 17,4 % en el número de homicidios a nivel nacional, respecto a la escalada de asesinatos que se registró en 2023, las denuncias de extorsiones, secuestros y asesinatos se siguen presentando a diario en el país.