<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Hombres armados mataron a más de 40 personas en una comunidad minera de Nigeria

miércoles, 22 mayo 2024 - 18:42
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Hombres armados en moto mataron a más de cuarenta personas en un ataque contra una comunidad minera del centro de Nigeria, anunciaron este martes las autoridades.

El ataque ocurrió el lunes por la noche en el distrito de Wase, en el estado de Plateau, una región que, desde hace tiempo, es escenario de conflictos entre comunidades, mineros y relacionados con la tierra.

El estado de Plateau, situado en la línea de demarcación entre el norte Nigeria, mayoritariamente musulmán, y el sur, predominantemente cristiano. Allí, los enfrentamientos entre comunidades son frecuentes entre pastores nómadas y agricultores.

Además, en esa zona el cambio climático también ha hecho que se incrementen las tensiones por el acceso a los recursos terrestres, hídricos y minerales.

"Unos bandidos armados en moto invadieron el pueblo de Zurak, tirando disparos e incendiando casas", declaró por teléfono a AFP el comisario para la información del estado de Plateau, Musa Ibrahim Ashoms.

"Hasta ahora se ha confirmado la muerte de una cuarentena de personas", añadió.

Un cargo local encargado de Juventud, Shafi'i Sambo, también declaró que al menos 42 personas murieron en ese asalto.

"Desde las 17H00 hasta la medianoche, dispararon contra cualquiera que estuviera fuera, también secuestraron a gente, algunas personas huyeron al monte", explicó.

Los vecinos de Zurak viven sobre todo de la minería. "No hay ninguna seguridad, se han encontrado cuerpos y seguimos buscando", comentó otro lugareño, Adamu Maikasuwa Saluwe.

Para Saluwe, este tipo de incidentes "constituye una amenaza para la seguridad alimentaria de la región", pues el ataque, en el que murió gente y "se destruyeron bienes", se produjo justo antes de la época de labranza.

$!Detener las masacres forma parte de los principales desafíos en términos de seguridad a los que se enfrenta el presidente Bola Ahmed Tinubu, quien hizo campaña prometiendo que reduciría la inseguridad.

La región es reputada por sus importantes reservas de estaño, zinc y plomo, y en ella han invertido empresas nigerianas y extranjeras.

Las actividades mineras ilegales están muy extendidas, lo que da lugar a tensiones frecuentes y a enfrentamientos intercomunitarios.

Crisis de seguridad y humanitaria

Además, en algunas regiones del noroeste y del centro de Nigeria también campan bandas criminales fuertemente armadas, que saquean aldeas y llevan a cabo secuestros masivos para obtener rescates.

Desde hace años, los agricultores de esa zona acusan a los pastores de destrozar sus cultivos con su ganado, y esto da lugar a menudo a violentas disputas.

Los enfrentamientos, agravados por el cambio climático y la explosión demográfica del país, de 215 millones de habitantes, han desembocado en una grave crisis de seguridad y humanitaria.

Lea también | Adolescente brasileño asesinó a toda su familia porque le quitaron el celular

El estado de Plateau fue escenario de unos violentos enfrentamientos entre comunidades en diciembre de 2023, que se cobraron la vida de 200 personas durante el fin de semana de Navidad.

En enero, varios ataques dejaron más de 50 muertos y miles de desplazados en esa provincia.

El presidente Bola Ahmed Tinubu busca atraer inversiones extranjeras para la primera economía africana y, también, el país más poblado del continente.

Más leídas
 
Lo más reciente