Internacional

Conexión satelital gratuita: Los celulares que accederán a Starlink desde julio de 2025

A partir del 18 de julio de 2025, varios smartphones podrán conectarse gratis a la red satelital de Starlink, facilitando comunicaciones esenciales en zonas sin cobertura móvil.

A partir del 18 de julio de 2025, un selecto grupo de modelos de teléfonos inteligentes tendrá la capacidad de conectarse de manera gratuita a la red de Starlink, el conocido servicio de internet satelital de SpaceX, liderado por Elon Musk. Este avance promete revolucionar la manera en que las personas en áreas remotas se comunican, al permitir el envío de mensajes de texto y localización, así como el acceso a servicios de emergencia sin la necesidad de contar con una torre de telefonía móvil cercana.

$!El sistema se activará automáticamente cuando el dispositivo pierda cobertura móvil, ofreciendo una alternativa en zonas sin señal.

Teléfonos compatibles con Starlink

Los dispositivos habilitados para esta conectividad satelital incluyen:

Samsung: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54, Galaxy S21 (FE, S21, S21 Plus, S21 Ultra), Galaxy S22 (S22, S22 Plus, S22 Ultra), Galaxy S23 (S23, S23 Plus, S23 Ultra, Fan Edition), Galaxy S24 (S24, S24 Plus, S24 Ultra, Fan Edition), Galaxy S25 (S25, S25 Plus, S25 Ultra), Galaxy Z Flip (Flip3, Flip4, Flip5, Flip6), Galaxy Z Fold (Fold3, Fold4, Fold5, Fold6).

Lee también: Alias 'Fito' se declaró no culpable en la Corte de Brooklyn y pidió atención médica

Apple: iPhone 14 (14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max), iPhone 15 (15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max), iPhone 16 (16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max).

Motorola: Razr 2024, Moto G Stylus 5G 2024.

Google: Pixel 9 Pro Fold, tres modelos adicionales de la línea Pixel.

T-Mobile: REVL 7 5G, REVL 7 Pro 5G.

$!La iniciativa de SpaceX busca cerrar la brecha digital en áreas remotas y garantizar comunicaciones básicas en emergencias.

Proceso de conexión a Starlink

El mecanismo de conexión es sencillo. Cuando un teléfono compatible pierde señal de su operadora móvil, el dispositivo detecta la falta de cobertura y automáticamente se conecta a la red de Starlink. El usuario verá una notificación en su pantalla informando que su teléfono está utilizando esta conexión, identificada como “T-Mobile SpaceX”. Esta acción no solo proporcionará una alternativa frente a la falta de señal móvil, sino que también marcará un avance significativo en la conectividad de zonas aisladas.

Solo cuatro países en América Latina tendrán acceso a esta innovadora tecnología en su lanzamiento: Estados Unidos, Canadá, Perú y Chile. Este enfoque estratégico no solo busca brindar respuestas a la falta de conectividad en áreas rurales, sino también a las necesidades emergentes de comunicación en situaciones de emergencia.

Lee también: Nayib Bukele anuncia la captura de dos ecuatorianos con un cargamento de cocaína valorado en 33 millones de dólares

Este desarrollo se enmarca dentro de una serie de esfuerzos realizados por SpaceX para ampliar el acceso a Internet en zonas menos favorecidas. La capacidad de comunicar y conectar a las personas sin depender de la infraestructura terrestre representa un cambio crucial en la experiencia de telecomunicaciones en el continente americano. Se espera que con el paso del tiempo más países se sumen a esta nueva era de conectividad y que se amplíe la oferta de celulares compatibles.

La implementación de la conectividad satelital también da pie a preguntas sobre el crecimiento de la flota de satélites en el espacio y las implicaciones que esto tiene para la seguridad aérea, así como la regulación de nuevas formas de comunicación. Lo cierto es que Starlink, al ofrecer estas conexiones gratuitas, plantea una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de miles de personas que hasta ahora tenían limitado el acceso a servicios de comunicación esenciales.

Más leídas
 
Lo más reciente