Internacional

Ecuatoriana acusada de asesinar y botar al basurero a su bebé en Madrid, España

La mujer asegura que no podía quedar embarazada, pero en el 2003 fue investigada por un delito similar.

Una ecuatoriana fue detenida en España por ser sospechosa de matar y luego botar al basurero a su hija recién nacida. La mujer sostiene que no estuvo embarazada. Sin embargo, en el 2023 también fue investigada por un delito similar.

Se trata de Erika, de 39 años, quien fue arrestada en el sector de Puente de Vallecas en Madrid, luego de que las pruebas de ADN practicadas a la bebé determinaran que la compatriota es la madre biológica de la pequeña.

Revise: En Riobamba una mujer mató a su hija a punta de golpes: por el crimen fue condenada a 11 años de prisión

Y es que el caso se remonta a diciembre del 2024, cuando un trabajador del centro de reciclaje en Loeches encontró la cabeza de una recién nacida dentro de una bolsa de basura.

‘El Mundo’ informa que los análisis forenses confirmaron que la pequeña había nacido viva y que murió de forma violenta. Asimismo, se logró identificar que la víctima tenía genes sudamericanos.

La autopsia también especificó que las heridas más graves fueron causadas previamente y no por el impacto de estar en el basurero.

ECUATORIANA NIEGA SER LA MADRE

Por su parte, Erika niega ser la madre de la bebé y que tomaba una medicación que le impedía quedar embarazada.

Sin embargo, la ecuatoriana ya fue investigada por la muerte de otro hijo suyo recién nacido en el 2003, cuando ella tenía 17 años. La Guardia Civil maneja este antecedente como un indicio en esta nueva causa.

Durante la detención, la unidad canina revisó la vivienda de la mujer y halló vestigios pendientes de análisis para determinar si la bebé murió en ese sitio y luego arrojada a la basura.

Sobre la ecuatoriana se conoce que está casada y posee tres hijos. Su pareja dijo desconocer que ella estaba embarazada.

Tras el arresto, la compatriota permanece bajo custodia a la espera de pasar a disposición judicial mientras siguen las investigaciones.

Más leídas
 
Lo más reciente