La audiencia para escuchar la sentencia por lavado de activos en contra de John Pólit Estévez, hijo del excontralor general de Ecuador, Carlos Pólit Faggioni, se llevará a cabo el 30 de abril de 2025 y no este jueves, como estaba previsto, debido a una solicitud de la defensa del empresario.
Lea también | Estados Unidos suspende sanciones contra Colombia, que acepta su política de deportaciones
Los abogados informaron a la jueza Kathleen Williams, de la Corte del Distrito Sur de Florida, en Estados Unidos, que el procesado, actuando acorde al acuerdo de declaración de culpabilidad, se encuentra vendiendo sus propiedades para pagar USD 16,5 millones, que corresponden al monto de reparación al Estado establecido.
“El acusado se declaró culpable por su papel en el lavado de aproximadamente USD 16,5 millones en fondos de los esquemas de soborno de Carlos Pólit en Ecuador desde 2010 hasta 2018. Las ganancias de esa conspiración se han utilizado para adquirir varias propiedades inmobiliarias y otros negocios", informó el equipo legal.
"Como parte del acuerdo de declaración de culpabilidad, el acusado acordó perder aproximadamente $ 16,5 millones. Desde que se declaró culpable, ha estado vendiendo propiedades y otros activos para satisfacer el monto de la pérdida”, acotó la defensa, reiterando que si Pólit Estévez lograba acumular el monto requerido por el Gobierno estadounidense podría recibir una rebaja en su sentencia.
Hasta que se celebre la audiencia de lectura de sentencia, el acusado permanecerá en libertad bajo fianza, puesto que las autoridades estadounidenses no consideran que representa un peligro para la comunidad.
Una pena de hasta diez años se prevé que recaerá sobre el empresario, descrito por la Fiscalía estadounidense como “un blanqueador de dinero con sede en Miami”, cuyo rol en la trama de sobornos de la que formaba parte su padre, quien fue condenado a 10 años de prisión en octubre del 2024, era el de "desaparecer" el dinero obtenido.
Según el acuerdo de culpabilidad, Pólit Estévez, de 43 años, accedió a cooperar con el Gobierno estadounisense en posteriores investigaciones. Solo uno de los cinco cargos que le fueron formulados en su contra (delito de conspiración para el lavado de activos) se mantuvieron en firme.
El abril del año pasado inició el juicio contra Pólit Faggioni en Miami. Múltiples testigos relataron la modalidad que utilizaba el excontralor y su hijo para enriquecerse con el lavado de las coimas provenientes del conglomerado brasileño de construcción, Odebrecht, y Diego Sánchez, un empresario de reaseguros.
Lea también | CPCCS revisa nulidad en designación que desató el 'Caso Ligados' y Asamblea posesionará a Romero Von Buchwald
Por ejemplo, el brasileño José Conceiçao Santos, exejecutivo de Odebrecht en Ecuador, reveló que entregó al excontralor millones de dólares en maletas y este le comentó que su hijo era quien “desaparecía” el dinero porque tenía contactos con bancos o con otras personas.
De hecho, Pólit Estévez fue descrito al inicio del juicio de su padre como un empresario exitoso y con buenas relaciones con bancos de Miami, puesto que laboró en el Regional Bank, Pacific National Bank y Merrill Lynch.