Tres entidades públicas firmaron un acuerdo para afianzar la lucha contra el contrabando que afecta a los productores y comerciantes del país.
El documento fue firmador por los ministros del Interior, José Serrano, y de Defensa, Ricardo Patiño, y el director general del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, Xavier Cárdenas.
El convenio tiene como finalidad principal controlar de manera estricta a los contrabandistas y evitar que cometan negocios ilegales que afecten a los comerciantes y productores que cumplen con la legalidad exigida por las entidades competentes.
Para esto se potenciará los recursos de control e inteligencia que detecten y neutralicen a las personas que se dedican a esta actividad ilegal por todas las fronteras de Ecuador.
El acto se ejecutó el sábado 9 de julio, a las 09h45 en las instalaciones de la Mesa Sectorial de Seguridad, ubicada en la escuela 12 de Octubre del cantón San Vicente, Manabí, en el marco de las actividades generadas por el Gabinete Itinerante programado por la Presidencia de la República.
El Ministerio del Interior aportará con 120 miembros de la Policía Nacional, contarán con 10 equipos móviles permanentes para la custodia de las zonas fronterizas, donde se da con mayor frecuencia el contrabando.
Un total de 250 miembros de la fuerza pública, así como también de otros organismos aliados, trabajarán para erradicar el contrabando en las provincias de Carchi y Esmeraldas.
“Con estas unidades de control fronterizo, vamos a luchar contra el contrabando, así como también contra el narcotráfico y trata de personas”, enfatizó el ministro Serrano.