Actualidad

Debaten reformas al Issfa en medio de protestas

jueves, 4 agosto 2016 - 11:17
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Dos grupos de militares en servicio pasivo llegaron hasta los exteriores de la Asamblea Nacional este miércoles 3 de agosto. Su objetivo fue manifestarse a favor y en contra de las reformas que se debaten en la Comisión de los Derechos de los Trabajos.

Para este mismo día fueron citados los ministros: coordinador de Seguridad, César Navas; de Defensa, Ricardo Patiño; y en representación del ministerio del Interior, Diego Fuentes, quienes sustentaron el proyecto, presentado por el Ejecutivo el 18 de julio.

Por su parte, Patiño dijo sobre una de las propuestas que incluye el proyecto que se revisa en el legislativo: "Las pensiones de militares en servicio pasivo superiores a 2.013 dólares no se reducirán, se congelarán".

Desde que se difundió el proyecto, el ministro de Defensa manifestó que el incremento de las pensiones se efectuará de acuerdo con la inflación y se congelará para quienes reciban pensiones mayores a 5.5 salarios básicos unificados, es decir, 2013 dólares.

También explica que la baja voluntaria, que puede pedirse con 20 años de servicio, sube a 25 años. En cuanto a la pensión de retiro, recuerda, se calcula con base en el último sueldo, y que el proyecto plantea que se realice con promedio de los últimos cinco años. 

Durante las exposiciones, hubo un incidente verbal entre Gral. (r) Ernesto González y el ministro de Defensa, quien le pidió silencio y le dijo "aquí se calla". La presidenta de la Comisión, Mallerly Vásconez, intentó poner orden.

En tanto, el viceministro del Interior, Diego Fuentes, dice que sin la reforma el sistema de seguridad social de policías es insostenible.

 

Mientras esto ocurre al interior, en los alrededores del edificio legislativo un grupo de militares en servicio pasivo protagonizan plantones a favor y en contra de las reformas que plantea el Ejecutivo; las manifestaciones se desarrollan de forma pacífica. 

La propuesta contiene 15 artículos, 7 de los cuales reforman la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, 4 a la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional y 4 a la Ley de Pensiones de las Fuerzas Armadas.

Más leídas
 
Lo más reciente