El
Consejo de la Judicatura (CJ) dio un reconocimiento a los jueces que obtuvieron los mejores puntajes en la evaluación de 2014. Fueron 1.400 administradores de justicia de primer nivel, tribunales distritales y cortes provinciales del país.
El proceso de evaluación, contemplado en la Constitución y en el Código Orgánico de la Función Judicial, permitió a las autoridades del Consejo medir a escala nacional el rendimiento y la productividad de los administradores de justicia.
El CJ valoró la tasa de resolución de causas ingresadas por los administradores de justicia en el sistema informático SATJE, entre el 1 de octubre del 2013 y el 1 de octubre del 2014.
Los resultados superaron las expectativas. A nivel nacional el 75% de los evaluados alcanzó un nivel satisfactorio, el 15% bueno, el 6% regular y solo el 4% tuvo un desempeño deficiente. Es decir, 56 jueces de los 1.400 examinados no superaron el proceso.
La tasa de resolución a nivel nacional se incrementó considerablemente. A finales del 2013, Ecuador registraba un promedio de 51 mil expedientes resueltos, mientras que a finales del 2014, la cifra superó los 98 mil.
Las provincias con mejor índice de resolución son Morona Santiago (1,76), Bolívar (1,48), Sucumbíos (1,38) y Pichincha (1,27). Mientras que las Cortes Provinciales con mejor desempeño son: Pichincha (1,23), El Oro (1,19), Morona Santiago y Bolívar (1,15 cada una). Asimismo, el tribunal con la más alta tasa de resolución es el Noveno de Garantías Penales de Guayaquil (2,7).
El Presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, calificó como positivo el proceso de evaluación y señaló que “esto es bueno porque son ejemplos internos a replicarse y provocan sanas competencias, por lo que el próximo año, quizás otra unidad en alguna otra provincia quiera obtener ese reconocimiento”.
Las salas que mejor desempeño registraron son: Penal del cantón Machala (1,56), Civil de Guaranda (1,29), de Familia de Quito (1,31), Laboral de Quito (1,37) y Multicompetente de Morona (1,15).
El CJ realizará una segunda evaluación este año, la cual contemplará nuevos parámetros para optimizar el rendimiento de los administradores de justicia.