<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
500 Mayores Empresas

Cargill: "Proyectamos seguir consolidándonos en el mercado ecuatoriano"

La empresa multinacional inauguró su planta en octubre de 2018, con una inversión de $65 millones, tras una alianza con la compañía ecuatoriana Naturisa.

martes, 3 diciembre 2024 - 22:19
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Cargill Ecuador es uno de los principales actores en el sector acuícola nacional con la producción de alimento balanceado para camarón. La empresa multinacional inauguró su planta en octubre de 2018, con una inversión de $65 millones, tras una alianza con la compañía ecuatoriana Naturisa. Según el sitio web de Cargill, en total tiene 19 plantas en el mismo número de países.

LEA: Estas son las empresas con mayor potencial para ingresar al grupo de las 500 Mayores del Ecuador

La empresa señala que para el próximo año prevé expandir su capacidad productiva y diversificar la oferta de productos. Aquí una entrevista sobre su desempeño en el país.

$!Imagen que muestra personal de la empresa Cargill trabajando en la planta.
  • ¿Cómo evalúa la empresa el tiempo que lleva en el país y por qué decidió iniciar operaciones en el sector de alimento balanceado para camarón en Ecuador?
  • La empresa valora positivamente el tiempo que lleva operando en Ecuador, destacando el crecimiento sostenido y la consolidación en el mercado local. La decisión de iniciar operaciones en el sector de alimento balanceado para camarón se basó en el potencial de crecimiento del sector acuícola en Ecuador.

  • ¿Qué los atrajo del país? ¿Qué oportunidades de mercado encontraron?
  • Ecuador nos atrajo por su posición estratégica en el mercado acuícola global. Identificamos oportunidades significativas en la demanda creciente de alimentos balanceados de alta calidad, impulsada por la expansión de la industria camaronera y la necesidad de productos que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de la producción.

  • ¿Qué factores han permitido que la empresa mejore sus ventas en los últimos años?
  • Los factores clave que han permitido mejorar nuestras ventas incluyen incremento en la capacidad de producción, la innovación constante en nuestros productos, la implementación de tecnologías avanzadas en la producción y un enfoque centrado en las necesidades del cliente.

    LEA: ¿Cuánto gastan los ecuatorianos en mascotas y comercio electrónico?, eso definirá nueva encuesta del INEC

  • ¿Qué inversiones han permitido a la empresa ser más eficiente en su producción?
  • Hemos realizado inversiones significativas que nos han permitido estar a la vanguardia en modernización de equipos y automatización de procesos, lo que nos ha llevado aumentar nuestra eficiencia productiva. Nuestra propuesta ha sido cuidadosamente diseñada para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

    Nos esforzamos por entender sus desafíos y expectativas, ofreciendo soluciones que generan un impacto positivo en sus operaciones y resultados. Hemos realizado ajustes en nuestra propuesta de valor, respondiendo a las necesidades cambiantes del mercado, que está enfocándose en ser más eficiente en la disminución de los costos de producción por libra producida y en la mejora de la rentabilidad por hectárea.

  • ¿Cómo estas inversiones impactaron en el aumento de ingresos para la empresa?
  • Estas inversiones han tenido un impacto positivo directo en el aumento de nuestros ingresos, permitiendo una producción más eficiente y de mayor calidad, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente y un incremento en la demanda de nuestros productos.

    LEA: ¿Cuál es el mejor MBA del Ecuador?

  • ¿Cuáles son las proyecciones para este año?
  • Para este año, proyectamos seguir consolidándonos en el mercado ecuatoriano, impulsado por la expansión de nuestra capacidad productiva y la diversificación de nuestra oferta de productos.

  • ¿Qué retos se han planteado para el 2025?
  • Los principales retos que nos hemos planteado para 2025 incluyen la mejora continua de la sostenibilidad en nuestros procesos productivos y la consolidación de nuestra posición. También nos enfocaremos en la innovación y desarrollo de nuevos productos que respondan a las necesidades cambiantes del mercado.

  • ¿Qué otro tema desea destacar?
  • Nuestro compromiso con las comunidades en donde operamos nos ha permitido desarrollar en estos años una alianza con la Universidad Técnica Particular de Loja para ofrecer un Programa de Formación dirigido a las mujeres camaroneras con la finalidad de desarrollar capacidades de liderazgo y fortalecer conocimientos técnicos en emprendedoras artesanas, productoras e involucradas con el sector camaronero con el fin de impulsar su crecimiento, transformar sus vidas, reforzar sus operaciones, contar con la oportunidad de alcanzar una inclusión económica y social y convertirse en empresarias sostenibles.

    Más leídas
     
    Lo más reciente