<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Informe a la Nación 2024: cronograma, invitados y dónde ver el evento

jueves, 23 mayo 2024 - 15:15
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email
Este viernes 24 de mayo del 2024 se conmemora 202 años de la Batalla de Pichincha, pero también es momento de escuchar la rendición de cuentas del presidente Daniel Noboa ante la Asamblea Nacional. A continuación, detallamos todo lo que se conoce sobre el evento.

Anualmente, el mandatario de turno debe emitir su informe a la nación en esta fecha, según lo estipula la Constitución. En el artículo 147, inciso siete, se menciona que el presidente tiene que hablar sobre “el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos que el gobierno se propone alcanzar durante el año siguiente”.

Mientras que la Asamblea Nacional tiene la atribución y el deber de “conocer los informes anuales que debe presentar la Presidenta o Presidente de la República y pronunciarse al respecto”, de acuerdo al numeral cuatro del artículo 120.

Esta será la primera rendición de cuentas de Daniel Noboa, quien asumió el poder el 23 de noviembre del 2023 tras ganar las elecciones anticipadas, convocadas por el exmandatario Guillermo Lasso, quien no terminó su periodo.

Han sido seis meses en los que el joven empresario ha enfrentado varias crisis, una de ellas lo obligó a declarar ‘conflicto armado interno’ debido a la ola de inseguridad que sigue acechando al Ecuador. De hecho, el pasado miércoles, decretó un tercer estado de excepción, calificado como la segunda etapa de la lucha contra el crimen organizado.

Lea también: Daniel Noboa anuncia veto total a reforma al Código de la Función Judicial; el anuncio lo hizo vía TikTok

$!Informe a la Nación 2024: cronograma, invitados y dónde ver el evento

CRONOGRAMA

La sesión solemne arrancará a las 11:00 del viernes 24 de mayo en el Salón Plenario ‘Nela Martínez’ de la Asamblea Nacional.

Primero ingresará el Estandarte Nacional y luego sonará el himno de la República del Ecuador. Lo siguiente será un toque de silencio en honor a los héroes de la gesta libertaria del 24 de mayo de 1822.

Después viene la intervención de Henry Kronfle, presidente de la Asamblea Nacional, y, posteriormente, el mandatario del Ecuador, Daniel Noboa, se dirigirá a la ciudadanía y relatará cómo avanza su gestión con apoyo audiovisual.

Finalmente, sonará el himno a la ciudad de San Francisco de Quito y la salida del Estandarte Nacional.

Lea también: ¿Por qué denuncian a Daniel Noboa ante el Tribunal Contencioso Electoral? Esto se conoce sobre la presunta infracción

$!Informe a la Nación 2024: cronograma, invitados y dónde ver el evento

INVITADOS

Se prevé la asistencia de la familia presidencial, el gabinete gubernamental, representantes de organismos del Estado, el cuerpo diplomático y asambleístas. Aunque hay reportes de que la bancada de la Revolución Ciudadana no estará en el sitio en señal de protesta por la intervención policial a la Embajada de México en Quito, entre otros motivos.

Cada persona recibirá una invitación con un código de barras, que será validado por un sistema informático. Todo eso durará un par de horas, por ello los asistentes pueden entrar desde las 08:30. En total, concurrirán unas 600 personas.

También se espera que en los exteriores de la Asamblea haya gran cantidad de simpatizantes del gobierno. Washington Martínez, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito, dijo en radio Democracia que arribarán a la capital alrededor de 251 buses.

“Vamos a trabajar recibiéndolos en Calderón y en El Troje al sur. Les vamos a dirigir por la Simón Bolívar y llegamos al Coliseo General Rumiñahui”, comentó Martínez.

Lea también: Construye pide a Juan Esteban Guarderas que denuncie a Daniel Noboa por campaña anticipada

¿DÓNDE VER EL INFORME A LA NACIÓN?

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República (Segcom) transmitirá el evento en cadena nacional de radio y televisión. La matriz será el canal público EcuadorTV.

Así mismo, las personas pueden seguir la sesión a través de las redes sociales de la Presidencia y Asamblea Nacional.

Vistazo también cubrirá el informe a la nación, puede estar atento a nuestras redes sociales.

Más leídas
 
Lo más reciente