La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, informó que el referéndum planteado por el presidente Daniel Noboa, para final de año, tendrá entre seis y ocho preguntas.
La funcionaria detalló que hay dos temas seguros: bases extranjeras y el financiamiento de partidos.
Revise: Gobierno instalará tres plantas potabilizadoras de agua por emergencia en el sur de Quito
Además, se están evaluando otras consultas relacionadas con cuestiones que fomentan la productividad, el empleo y seguridad jurídica. “Pueden ser entre seis y ocho preguntas”, recalcó Jaramillo.
Al ser consultada si es que también se incluiría algo en torno al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), la vocera dijo que no tiene información al respecto, pero se analizan diversas acciones respecto a aquella institución.
Revise: Daniel Noboa objetó reforma que eliminaba la paridad de género en binomios presidenciales
Previamente, el presidente Daniel Noboa había anunciado en un medio italiano que “a finales de año”, preguntarán a la población “en un referéndum” si desean “que la base (militar) estadounidense regrese a la ciudad de Manta”, en el marco de las acciones que despliega el Gobierno para combatir el crimen organizado.
El pasado 3 de junio, la Asamblea Nacional ya aprobó la reforma al artículo 5 de la Constitución, que abre la puerta a la instalación de bases militares extranjeras en el país.
No obstante, y antes de celebrar la consulta popular, se requiere que la Corte Constitucional emita un dictamen favorable, y si lo hace, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá 45 días para convocar el referéndum.