Nacional

Fiscalía abre investigación contra el alcalde de Durán, Luis Chonillo, tras sentencia contra alias ‘Negro Tulio’

El anuncio se dio un día después de que el Tribunal Penal Anticorrupción condenara al cabecilla de los “Chone Killers”.

La Fiscalía del Guayas abrió este martes 2 de julio una investigación previa por presunta delincuencia organizada contra el alcalde de Durán, Luis Chonillo, luego de que se emitiera una sentencia condenatoria contra Julio Alberto Martínez, alias ‘Negro Tulio’ y otros 16 vinculados al crimen organizado.

REVISE | Luis Chonillo niega tener vínculos con estructuras delictivas y está dispuesto a ser investigado

El anuncio de Fiscalía se dio un día después de que el Tribunal Penal Anticorrupción condenara al cabecilla del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) “Chone Killers” ‒ya condenado a 34 años de cárcel por terrorismo‒, así como exfuncionarios del Municipio de Durán, como autores directos del delito de delincuencia organizada, relacionado con sicariato, concusión, extorsión y tráfico de drogas.

Por su parte, el alcalde Chonillo también se pronunció públicamente ante las acusaciones que lo relacionan con la estructura delictiva liderada por alias ‘Negro Tulio’.

No he tenido, ni tengo, relación alguna con personas vinculadas a estructuras delictivas. Si terceros han mencionado mi nombre sin mi consentimiento o conocimiento, se trata de hechos ajenos a mi voluntad, expresó Chonillo mediante una carta dirigida a la ciudadanía.

Según la investigación, la estructura operaba bajo la dirección de varias personas privadas de la libertad desde el interior de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. Uno de sus líderes, alias “Negro Tulio”, mantenía vínculos con funcionarios del Municipio de Durán.

Esa información consta en un informe investigativo de la Unidad Especializada de la Policía Nacional que identificó a los ahora sentenciados, quienes se organizaron para beneficiarse de contratos y adquisiciones de obras con el cabildo de Durán.

Entre la carga probatoria presentada por Fiscalía constan informes investigativos y de detención; informes de seguimientos practicados a los investigados; el de premisas investigativas; sinopsis de interceptaciones y activación telefónica; informes técnicos de informática forense (relacionados con la extracción de información de textos, fotos y videos de los celulares de los investigados); documentación de contratos con el GAD de Durán, entre otras.

Más leídas
 
Lo más reciente