<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
Nacional

Debate Vicepresidencial 2025: Así será el evento este domingo 10 de enero y estos son los candidatos confirmados

La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) organiza este evento que no es obligatorio.

viernes, 10 enero 2025 - 16:21
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Para este domingo, 12 de enero, se ha convocado a los 16 candidatos a la Vicepresidencia que participan en las elecciones generales de 2025, para un debate que será similiar a los debates presidenciales de 2021 y 2023.

La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) organiza este evento, considerado "clave para fomentar el diálogo y la transparencia en el proceso electoral del país". Sin embargo, al no ser convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), su participación no es obligatoria.

De los 16 aspirantes, 14 ya confirmaron su participación en el evento. Galo Moncayo, compañero de fórmula de Andrea González del Partido Sociedad Patriótica, aún no había confirmado su presencia, así como tampoco María José Pinto, quien completa el binomio con Daniel Noboa en el partido Acción Democrática Nacional (ADN).

Este lunes 6 de enero, la institución llevó a cabo el sorteo público para determinar el orden de participación en el Primer Debate Vicepresidencial Ecuador 2025.

Lea también: ¿Para qué sirve la Vicepresidencia? La función asignada a Verónica Abad en Israel abrió el debate sobre la importancia de ese cargo

Se realizará en dos franjas horarias para el desarrollo del debate, cada una con siete participantes, los cuales tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas y puntos de vista ante la ciudadanía. Los resultados del sorteo fueron los siguientes:

  • Primer grupo (19h00 a 20h30):
  • 1. Katiuska Molina (binomio Leonidas Iza - Pachakutik)

    2. María Luisa Coello (Iván Saquicela - Democracia Sí)

    3. Blanca Sacancela (Francesco Tabacchi - CREO)

    4. Carla Larrea (Lista 25)

    5. Cristina Reyes (Juan Cueva - Movimiento Amigo)

    6. Verónica Silva (Pedro Granja - Partido Socialista)

    7. Karla Rosero (Luis Tilleria - Avanza)

  • Segundo grupo (20h30 a 22h00):
  • 1. Inés Díaz (Enrique Gómez - SUMA)

    2. Diego Borja (Luisa González - Revolución Ciudadana)

    3. Dayana Passailaigue (Henry Kronfle - Partido Social Cristiano)

    4. Alejandra Rivas (Carlos Rabascall - Izquierda Democrática)

    5. Lucia Vallecilla (Jimmy Jairala - Centro Democrático)

    6. Pacha Terán (Jorge Escala - Unidad Popular)

    7. Cristina Carrera (Víctor Araus - Pueblo, Igualdad y Democracia)

    Además de definir el orden de participación, también se estableció el orden de intervención en los ejes temáticos de seguridad y desarrollo productivo. El sorteo para designar al interpelado se realizará 60 minutos antes de iniciar cada franja del debate, indicó la universidad.

    El debate de los candidatos a la Vicepresidencia podrá ser visto a partir de las 19:00 del domingo. Tres canales de televisión, emisoras de radios y la página de YouTube de la Universidad serán los encargados de transmitir el encuentro en vivo.

    Con este evento, la Universidad Bolivariana del Ecuador ha destacado que "refuerza su compromiso con el fortalecimiento de la democracia, promoviendo espacios que impulsan la participación ciudadana y el intercambio de ideas, con el objetivo de contribuir al desarrollo de un Ecuador más próspero".

    Más leídas
     
    Lo más reciente