En menos de 24 horas fue notificado el secretario de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, con la denuncia penal en su contra que interpuso el presidente de la República, Daniel Noboa, por “arrogación de funciones”.
Ocurrió luego de Muñoz afirmara, ayer en rueda de prensa, que el presidente Noboa está cometiendo varios errores jurídicos que incluso podrían configurar una grave infracción electoral. Añadió que, incluso, al no solicitar licencia para realizar campaña electoral podría incurrir en mal uso de los recursos públicos.
La mañana de este viernes 10 de enero, agentes de la Policía Nacional acudieron a la sede del Legislativo para entregar una notificación de la Fiscalía General del Estado, en el que se informa sobre la investigación contra Muñoz.
En torno a la diligencia, la Asamblea emitió un comunicado para aclarar lo ocurrido y desmentir rumores acerca de un supuesto allanamiento en la sede.
"Agentes de la Policía Nacional y delegados de la Fiscalía notificaron al secretario general de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, con el inicio de la fase preprocesal de investigación previa, respecto a una denuncia presentada en su contra por parte del presidente de la República, Daniel Noboa", recoge el escrito.
Además, se detalló que, en el marco de dicha diligencia, los agentes realizaron la constatación del lugar de los supuestos hechos, sin que existiere allanamiento a las oficinas de la Secretaría General de la Asamblea Nacional.
"Esta denuncia responde a la devolución del oficio con el que el presidente Noboa pretendía encargar la Presidencia de la República (a Cynthia Gellibert), sin cumplir lo establecido en la Constitución y la Ley", puntualizó el comunicado.
Lea también | ¿Por qué se archivó la denuncia contra Daniel Noboa en el Tribunal Contencioso Electoral?
La vicepresidenta Verónica Abad, a través de su cuenta en la red social X, expresó su rechazo a la acción emprendida por el presidente Daniel Noboa, calificándola como un "patrón de pandilla dictadora".
"Persiguen, allanan, encarcelan, judicializan la política a través de la Fiscalía, llevan a cabo campañas de desprestigio con pruebas falsas y engaños, además de amenazar y extorsionar", denunció Abad en referencia a las acciones del Gobierno. "Mi solidaridad como ciudadana y madre para usted y su familia. Resista firme al mal", concluyó.
Las bancadas del Partido Social Cristiano (PSC), Construye y Revolución Ciudadana expresaron su rechazo a las recientes acciones del presidente Daniel Noboa, acusándolo de utilizar el sistema penal para perseguir a sus adversarios políticos.
El correísmo sostuvo que el caso de Muñoz “evidencia el uso indebido de la justicia para atacar la independencia de funciones”. Por su parte, el PSC denunció que “el presidente de la República nuevamente pretende silenciar a quienes, con justicia y verdad, cumpliendo sus funciones legales y constitucionales, no permiten el atropello a la Constitución de la República del Ecuador”.
“La persecución constituye un grave atentado a la democracia, la justicia y las libertades garantizadas en nuestra Constitución. Exigimos al Gobierno detener estos bochornosos actos que desestabilizan la institucionalidad del país”, añadieron desde el PSC.
En tanto, Construye calificó a Noboa como “un populista que no respeta las reglas, tan peligroso como (Rafael) Correa”. “Es alarmante que el Gobierno convierta en enemigos a quienes, apegados a la Constitución y la ley, buscan preservar los principios democráticos y el Estado de derecho”, afirmó la bancada, que también exhortó a la Función Judicial y a la Fiscalía General del Estado a mantener su autonomía frente a estas acciones.