Para los comicios electorales de este 9 de febrero de 2025 un total de 13’736.314 personas están habilitadas en el Ecuador para ejercer su derecho al sufragio, según datos del Consejo Nacional Electoral, CNE.
Durante esta jornada, los ciudadanos elegirán 158 autoridades nacionales, entre ellas, al presidente y vicepresidente de la república; 15 asambleístas nacionales, 130 provinciales y 6 para el exterior; además de 5 parlamentarios andinos.
Los electores que acudan a sufragar dentro de territorio nacional recibirán cuatro papeletas:
Mientras que los votantes del exterior recibirán:
En el lugar de votación habrá dos urnas, una blanca para la papeleta del binomio presidencial y otra café para las papeletas de asambleístas nacionales, provinciales y Parlamento Andino.
Las papeletas que se utilizarán en las elecciones generales, cuentan con varias seguridades como efecto anticopia, micro texto con diferentes tramados, anti-scanner, código de barras y estructuras de alta complejidad, para evitar su falsificación o duplicación.
Lea también: Sanciones de hasta 32 mil dólares se contemplan por no asistir a votar o por robo de papeletas
Los ciudadanos que acudan tanto a los recintos electorales del país como a las circunscripciones especiales en el exterior, deben contemplar ciertos aspectos dispuestos por el CNE para que su voto sea considerado válido.
El organismo electoral detalla que se debe marcar solo en el casillero de la lista de su preferencia. En cada papeleta hay un único casillero ubicado sobre cada lista; no está permitido escoger candidatos de diferentes listas -de lo contrario- el voto será considerado nulo. Esta modalidad se aplica para la selección de todas las dignidades.
Otras formas en que el voto no será tomado en cuenta, es escribir las palabras nulo, anulado, realizando algún tipo de tachón, marcas o dibujos sobre el documento. En cambio, las papeletas electorales que no tengan ningún voto válido marcado serán consideradas como “en blanco” y no se asignará a ningún candidato.
Lea también: CNE habilitó canal en Telegram para consultar el lugar de votación