A través de redes sociales circulan ‘exit polls’ o encuestas a boca de urna falsas este domingo 9 de febrero del 2025, día en el que se desarrollan las elecciones generales en Ecuador. ¿Cuántas encuestadoras oficiales existen y a qué hora pueden difundir datos?
Como ya se ha vuelto costumbre en todos los comicios, en internet han empezado a circular ‘fake news’, en las que se informan de supuestos resultados preliminares.
En una de las imágenes falsas que se difunden en redes sociales incluso se utilizó los logotipos de la cadena Ecuavisa y Clima Social, una firma ecuatoriana dedicada a la realización de estudios y consultorías.
Sin embargo, Clima Social aclaró que no ha realizado encuestas a boca de urna en estas Elecciones Generales 2025. “Recomendamos verificar siempre la información en fuentes oficiales para evitar la difusión de datos erróneos”, subrayó la empresa.
Para este proceso electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó a cuatro personas naturales y jurídicas para efectuar las encuestas a boca de urna o ‘exit polls’.
Ese tipo de encuestas muestran tendencias de votación, pero no son resultados oficiales. Para ello, las empresas preguntan a los ciudadanos por quién votó en ciertos recintos del país.
La norma estipula que los ‘exit polls’ sean difundidos a partir de las 17:00, cuando ya se cierran las urnas.
En esta ocasión, el CNE permitió que Centro de Estudios y Datos (Cedatos), Tendencias Económicas y Administrativas S. A. (Tendeco), Visión Empresarial S. A. (Viempsa) y Diego Tello hagan encuestas a boca de urna.
Pero Cedatos informó el pasado viernes que no hará el sondeo por razones de seguridad.
Por su parte, Tendeco y Viempsa sí harán encuestas, pero solo en la provincia de Santa Elena para presidente y legisladores de esa zona. Mientras que Diego Tello sí participa, pero no se sabe mayor información.