Más de 13,7 millones de ecuatorianos irán a las urnas para escoger el 9 de febrero de 2025 a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a los ocupantes de la Presidencia y Vicepresidencia, a 151 asambleístas y a cinco representantes para el Parlamento Andino.
Lea también | Andrea González denuncia que su cuenta de Instagram fue dada de baja por la 'mafia política'
En caso de que ningún candidato presidencial de los 16 registrados, incluido el presidente Daniel Noboa, obtenga el 50% de los votos o el 40% con una diferencia de al menos diez puntos sobre sus competidores, habrá una segunda vuelta entre los dos aspirantes más votados el domingo 13 de abril de 2025.
Las urnas que acumulan los sufragios en los colegios electorales se abren aproximadamente a las 7 de la mañana y se cierran pasadas las 5 de la tarde. Si se llega muy temprano al punto, el ciudadano deberá integrarse a una fila bajo la supervisión de agentes de control, como militares, mientras que si se llega después del plazo, será imposible realizar el voto y una multa económica será impuesta.
Conocer el lugar al que tendrás que acudir para votar este 9 de febrero, al igual que el 13 de abril, en caso de que se determine que habrá una segunda vuelta, es muy sencillo, pies el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha habilitado un sitio web para que cualquier ciudadano pueda saberlo.
Accediendo a lugarvotacion.cne.gob.ec, aparecerá un recuadro en el que tendrás que digitar tu fecha de nacimiento y número de cédula de identidad. Tras ello, de manera inmediata, aparecerá un bloque de texto en el que se podrá visualizar toda la información referente al recinto electoral designado para el votante.
Lea también | Candidatos a asambleístas investigados por regalar cocinas de inducción; Enrique Pita alerta posibles infracciones electorales
En los datos se incluye el nombre del recinto, su dirección, el número de junta (la mesa específica en la que se deberá votar), el cantón en el que se encuentra el punto y también se notificará a quienes hayan sido seleccionados como miembros de juntas receptoras de voto.
Además, el CNE pone a consideración de la ciudadanía la aplicación móvil CNE APP, disponible para descarga gratuita en dispositivos IOS y Android, que ofrece los servicios de consulta de lugar de votación, multas pendientes, dignidades a elegir, así como información del proceso electoral.