Cultura

Reseña | ‘Hombre Lobo’: La reinvención de un clásico

‘Hombre Lobo’ logra su propósito de entretener y causar miedo, al escapar de los aspectos convencionales del relato clásico, buscando reflexionar más allá de los sustos.

lunes, 27 enero 2025 - 14:11
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Volver a los clásicos del terror suele ser un arma de doble filo puesto que se puede caer en perder la esencia de las historias originales y crear productos carentes de sentido, aunque en contadas ocasiones, se tienen producciones que logran crear aportes interesantes que enriquecen las narrativas y enganchan al espectador.

Lea también esta reseña | ‘Anora’, llega la película ganadora de la Palma de Oro 2024

El director Leigh Whannell vuelve a proponer una reinvención. En 2020 lo hizo con ‘El Hombre Invisible’, excelente filme que presentó una versión envolvente de este icónico miembro de los Monstruos Clásicos de Universal. Ahora, eligió como base el universo del hombre lobo para plantear un giro a estos elementos, buscando no solo actualizar ciertos factores, sino que dotar de otros aspectos al fondo elemental de la historia.

Con pocos personajes y locaciones, principalmente la casa, concentrado la acción en una sola noche; Whannell nos presenta: ‘Hombre Lobo’, filme que se convierte en una interesante propuesta de terror actual que busca diferenciarse de los clichés y tópicos del género para brindar una versión fresca de la enigmática historia, para esto hace énfasis en un trasfondo familiar que marca el suspenso desde el primer momento.

La historia nos presenta a Blake Lovell, hombre casado y padre de familia, residente en San Francisco, quien, tras la desaparición de su padre; hereda la remota casa donde creció, ubicada en una zona rural de Oregón. Blake está pasando por una crisis de pareja con su enérgica esposa Charlotte. Él la convence para tomarse un descanso de la gran ciudad y visitar la propiedad con su hija Ginger. La aparente tranquilidad se trastoca cuando durante la noche, de camino a la granja, la familia sufre el brutal ataque de un animal al que no consiguen ver y, en un intento desesperado por huir, se atrincheran dentro de la casa, mientras la criatura merodea por la zona. Con el pasar de las horas, Blake comienza a comportarse de un modo extraño... Planteando el dilema de que si el verdadero peligro está fuera o dentro.

La película explora la complejidad de los vínculos entre padres e hijos. Blake intenta ser un mejor padre para su hija, todo lo contrario, a cómo fue su padre con él, revelando las raíces de esas heridas de la infancia que dejan una profunda huella a lo largo de nuestra vida pues, para bien o para mal, siempre heredamos de nuestros progenitores diversas características, y, en ocasiones, sin intención aparente, podemos hacer daño a nuestros seres queridos.

La ambientación está bien lograda ya que posibilita la inmersión del espectador en una atmósfera sombría, en la cual, poco a poco, se devela al monstruo. En este contexto, la fotografía maneja con eficacia la oscuridad, posibilitando el impacto de la transformación a través de las sombras, y el adecuado manejo de los efectos prácticos, principalmente, las prótesis y el maquillaje que destacan por su efectividad.

El manejo de estos aspectos se conjuga adecuadamente gracias al buen hacer de los intérpretes, en este caso se destaca el papel de Christopher Abbott, quien tuvo que realizar una fuerte preparación para encarnar a Blake, expresó: "Físicamente fue duro (...) es un proceso arduo de sentarte en la silla 6-7 horas y después ir a rodar durante 10 horas. Es un test mental, porque tienes que seguir interpretando y trabajando".

Al igual que pasó con ‘Nosferatu’, la decisión de ciertos cambios a la apariencia clásica del monstruo puede causar cuestionamientos, es preciso recalcar que, en ningún momento, provocan que el interés merme; al contrario, la combinación de los elementos de terror con las relaciones personales, dan cuenta de que no hay peor terror que el drama humano y la existencia de aquellos que no necesitan de luna llena.

Lea también esta reseña | 'Nosferatu': El regreso de un clásico del terror gótico

El director apostó por estos factores y lo argumenta de la siguiente forma: "Si mueves la película un poco, podría ser una historia sobre una mujer y su hija que pierden al padre por una enfermedad".

En definitiva, ‘Hombre Lobo’ logra su propósito de entretener y causar miedo, al escapar de los aspectos convencionales del relato clásico, buscando reflexionar más allá de los sustos.

Más leídas
 
Lo más reciente