Enfoque

Mayores controles de salud previo al regreso a clases

Durante las vacaciones, los más pequeños se encuentran propensos a adquirir diversos tipos de afecciones. Por ello, el Hospital de Niños Roberto Gilbert, de la Junta de Beneficencia, cuenta con diversos planes de control de salud para garantizar un óptimo regreso a clases.

miércoles, 16 abril 2025 - 16:01
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

De febrero a abril de este año, el régimen Costa atraviesa el periodo de vacaciones escolares, el cual coincide con la época invernal.

Durante este tiempo, muchas personas tienden a relajarse en cuanto a sus hábitos alimenticios, que podrían ocasionar problemas gastroenterológicos en los más pequeños. A ello, se suman las enfermedades propias del invierno, como las afecciones respiratorias o vectoriales.

En el caso del Hospital de Niños Roberto Gilbert, ubicado en Guayaquil, las patologías respiratorias fueron la causa más común de las visitas pediátricas en las últimas semanas, generadas principalmente por el virus sincitial respiratorio, rinovirus o por micoplasma.

Lea también: El uso de tecnologías genera grandes beneficios para la salud mental en Ecuador

Erika Blasco, intensivista pediatra y subdirectora técnica del hospital, indica que, en esta época, solo por cuadros respiratorios agudos se atienden entre 15 a 20 pacientes diarios.

“Lo llamativo es que cerca del 10 por ciento de esta población ha requerido un ingreso a las áreas críticas ante la severidad de los cuadros respiratorios”, afirma la especialista.

Además de esta enfermedad, la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría resalta que durante la etapa de vacaciones puede existir el aumento de otras enfermedades como la gastroenteritis, la insolación, quemaduras solares, conjuntivitis y otitis.

Ante esta problemática, el Hospital de Niños Roberto Gilbert, de la Junta de Beneficencia, ha creado cuatro planes de control de salud, como respuesta a las necesidades de la niñez ecuatoriana.

El primero de ellos es el plan Regreso a Clases básico, el cual incluye una biometría hemática, examen general de orina, parasitario, de glucosa, una consulta médica de pediatría inicial y de odontología.

$!consulta médica de pediatría inicial

Previo a la jornada escolar también existe el paquete Regreso a Clases Niño Sano completo que contempla además de las pruebas anteriores otras de mayor detalle, así como una cita con una nutricionista especializada en el área infantil.

La nutrición fue incluida en estos planes de prevención debido a la incidencia de la población infantil ecuatoriana en torno a la desnutrición crónica y obesidad, teniendo en cuenta que ambos extremos impactan en el crecimiento, la concentración y el rendimiento académico de los menores, asegura Blasco.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos, en el Ecuador la desnutrición crónica infantil afecta en un 20,1 por ciento a los menores de 2 años, y en un 17,5 por ciento, a los menores de 5 años.

$!Prueba de ecografía

El tercer servicio del hospital es el Cuidado Gástrico Infantil, el cual incluye un estudio de heces completo, exámenes de sangre y parasitario, ecografía de abdomen superior e inferior y una evaluación realizada por una gastroenterólogo pediatra, que de ser el caso podrá brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno en esta área.

Adicional a ello, existe un programa de Control de Bebé Prematuro o Recién Nacido que ofrece 4 consultas en neonatología y pediatría, exámenes especializados en el control de un prematuro y otras valoraciones para evaluar el sano desarrollo del recién nacido.

Realizar estos exámenes preventivos en el Hospital de Niños Roberto Gilbert, no solo garantiza una atención médica especializada en un centro de alta trayectoria, sino que también refleja un compromiso profundo con la salud integral de los más pequeños. Es un gesto de amor y previsión que asegura un retorno a clases con bienestar, confianza y la mejor oportunidad para crecer y aprender plenamente.

$!Laboratorio clínico
Más leídas
 
Lo más reciente