Enfoque

Acciones sostenibles en el sector asegurador generan un mayor compromiso con el medioambiente

Zurich Seguros Ecuador presentó su Memoria de Sostenibilidad 2024 en donde se destacan diversos avances en gestión ambiental y compromiso con el desarrollo sostenible.

En su cuarta Memoria de Sostenibilidad del año anterior, Zurich Seguros Ecuador consolida su posición como referente en sostenibilidad dentro del sector asegurador, avanzando hacia la neutralidad de carbono.

Entre los logros más relevantes del 2024, Zurich Seguros Ecuador logró una reducción del 6% en su consumo energético respecto al año anterior, y un acumulado del 78% frente a la línea base de 2019. Estos resultados son producto de la implementación de tecnología eficiente, mejores prácticas ambientales en oficinas y una cultura organizacional comprometida con el uso responsable de los recursos.

Lea también: Alianza estratégica permite ofrecer seguros con coberturas preferenciales

Además, la compañía mantuvo un enfoque activo en la correcta disposición de residuos, logrando una disminución del 18% en la generación de residuos no reciclables en comparación con el 2023. Sus oficinas físicas cuentan con procesos de reciclaje y separación de residuos, y han sido habilitadas para funcionar como espacios responsables, con políticas internas de ahorro energético, reducción de papel, movilidad sostenible y en fomentar hábitos responsables entre colaboradores.

"En Zurich, la sostenibilidad es el motor que impulsa cada decisión. Lideramos con el ejemplo y trabajamos para proteger el esfuerzo de los ecuatorianos, incorporando acciones que cuidan el planeta, las personas y la comunidad”, destaca Cynthia Dueñas, gerente de Oficina del Cliente de Zurich Seguros Ecuador.

El informe resalta, además, el impacto social generado por el voluntariado corporativo y las alianzas con organizaciones de la sociedad civil. Iniciativas como el programa de reforestación "Guardianes del Viento", que logró sembrar más de 3.000 árboles en el 2024, y proyectos de inclusión y apoyo comunitario han beneficiado a más de 62.000 personas en Ecuador.

Más leídas
 
Lo más reciente