<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
Enfoque

El mercado ecuatoriano continúa siendo atractivo, así lo demuestra la apertura de nuevas tiendas

miércoles, 11 diciembre 2024 - 15:23
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

A pesar de la crisis económica y energética por la que atraviesa el Ecuador, el mercado local sigue generando interés para los inversionistas, y la apertura de nuevas tiendas, tanto de marcas nacionales e internacionales, es un ejemplo de las oportunidades de crecimiento que ofrece el país para algunos segmentos. Moda, tecnología, retail, vehículos y alimentos son algunos de los más dinámicos.

La empresa peruana de retail Promart Homecenter, por ejemplo, abrió en el 2022 su primera tienda en Guayaquil y este 11 de diciembre dio paso a la de Quito, con una inversión estimada de 32 millones de dólares.

El espacio cuenta con un área de 7.500 metros cuadrados y perchas de gran altura donde se exhiben 17 categorías de productos para construir, remodelar y decorar el hogar de marcas comerciales como propias.

Entre las propias están la línea de pisos, baños, cocina, muebles de terraza y decoración Orange y la de cerraduras de puertas Weken. Algunos de estos productos son importados desde Perú y otros se producen en Ecuador.

Lea también: Marcas extranjeras apuestan por el mercado ecuatoriano con nuevas tiendas

La compañía, que es parte del grupo empresarial Intercorp Retail, ve al país como un nicho con muchas oportunidades y para finales de 2025 espera abrir dos locales más en Quito. Hasta la fecha, la firma ha invertido 70 millones de dólares.

“Las tiendas de Promart son un espacio único e innovador, llegamos con un formato completamente diferente y nunca visto en el país para un mercado en crecimiento de 3,5 billones de dólares, que representa a todo lo que no es parte de la infraestructura de una casa”, resaltó el CEO de Promart Homecenter Ecuador, Jorge Sans.

Otra inversión millonaria que se dio el pasado mes fue la del concesionario Suzuki Store Carlos Julio Arosemena en Guayaquil. La infraestructura tuvo un costo de 2.3 millones de dólares y se posiciona como la más grande de su red de 11 concesionarios y talleres Suzuki a nivel nacional.

Este nuevo espacio posee el primer taller de colisiones Suzuki de la ciudad, talleres equipados con alta tecnología y servicios especializados como alineación, balanceo, diagnósticos genuinos, cabina de pintura, mantenimiento preventivo y reparaciones generales, así como con técnicos certificados y estándares japoneses de Suzuki Motor Corporation.

“El nuevo Suzuki Store Carlos Julio Arosemena simboliza un nuevo capítulo en el compromiso que tenemos con Ecuador”, aseguró Sebastián Becerra, gerente de marketing y ventas de la marca.

Con tres años de operación en el país y una inversión total de 21.1 millones de dólares desde 2021. Se estima que Suzuki, representado por SZK del Ecuador S.A., ha generado más de 214 empleos directos y 30 indirectos.

Asimismo, en el Puerto Principal, el sector de restauración también está ampliando su presencia. Kobe Sushi & Rolls destinó 100.000 dólares para la apertura de dos locales en Riocentro Entre Ríos y Ceibos en Guayaquil.

Los nuevos puntos se integraron a los seis que había en la ciudad y generaron 13 plazas de trabajo.

Lea también: Nuevas plazas buscan mover el comercio y el turismo en Guayaquil y Quito

$!Con la apertura oficial de Suzuki Store Carlos Julio Arosemena, la marca busca fortalecer su presencia en Guayaquil.
Más leídas
 
Lo más reciente