Actualidad

Tripulantes del buque ''Floreana'' cuentan el momento en el que encallaron

miércoles, 4 febrero 2015 - 01:03
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Un video aficionado de los tripulantes del buque “Floreana”, que encalló en las costas de la Islas Galápagos el 28 de enero, muestra cómo vivieron esa situación desde adentro de la embarcación.
 
José Pérez es uno de los 30 tripulantes que se encontraba a bordo, era el operador en la sala de máquinas, una de las secciones más afectadas por el impacto del buque con las rocas.
 
“Sentimos claramente que la hélice como que se destrozaba, era porque estaba topando ya rocas. Entonces ya me preocupé, salí a la cubierta y me di cuenta que ya el barco no estaba en la posición normal y nunca se siente eso. Nos atemorizamos bastante porque el barco no solamente sonaba, si no que se movía de un lado a otro”, cuenta Pérez, quien ahora está desempleado y dijo que dejar la vida del mar será una tarea difícil.
 
Otro de los tripulantes del “Floreana” es Geovanny Avilés. Ahora está en Guayaquil y aseguró sentirse desilusionado ya que había hecho muchos planes al ser contratado para trabajar como bodeguero en el buque encallado. Avilés mencionó que durante el percance puso en práctica lo aprendido en los simulacros de emergencia.
 
“Enseguida nos pusimos nuestros chalecos, nos equipamos porque eso era lo que nosotros hacíamos en los simulacros de zafarrancho. Uno piensa cualquier cosa en ese momento, en los hijos de uno, en cómo quedarán”, indicó.
 
 
La ministra de Transporte, Paola Carvajal, afirmó que se anunciará la declaratoria de emergencia en Galápagos lo antes posible para agilitar el envío de recursos y la contratación de obras. 
 
“Nosotros estamos trabajando con las Fuerzas Armadas para dar abastecimiento continuo a través de vuelos, y obviamente con los comerciantes porque tenemos que asegurar que cada vuelo aproveche la capacidad que tiene el tonelaje. La emergencia seguramente se declarará el día de hoy y estamos en coordinación con los otros ministerios para poder intervenir lo antes posible”, puntualizó Carvajal. 
 
Mientras que en Guayaquil se reunieron autoridades gubernamentales y armadores de los 2 buques cargueros que viajan al archipiélago, con el fin de definir nuevas rutas y planificar el envío de aviones logísticos con suministros para los residentes.

Más leídas
 
Lo más reciente