Actualidad

Se reportan manifestaciones en varios puntos del país

jueves, 13 agosto 2015 - 10:51
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Grupos de indígenas cerraron esta madrugada varias carreteras del país, en el preámbulo de una huelga nacional convocada por las centrales sindicales contra el Gobierno, a quien le exigen rectificar una serie de políticas.
 
Troncos encendidos, alambres de púas, piedras y otros materiales sirvieron para que los indígenas cortaran vías en la sierra andina y en la región amazónica, donde se asientan la mayoría de sus comunidades.
 
Según reportes en las redes sociales, la carretera Panamericana, que une por el callejón andino el sur y norte del país, fue cerrada en varios tramos en las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar y Azuay, así como en la amazónica de Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
La protesta indígena también responde a la convocatoria a un "levantamiento" o paralización convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que también exige rectificaciones al gobierno y que, coaligada a los sindicatos opositores, advertió de una movilización indefinida si no recibe respuestas concretas del Ejecutivo a sus demandas.
 
En El Chasqui, un dirigente indígena, Jaime Chiliquinga, dijo a Efe que la protesta se mantendrá firme "hasta que el Gobierno de Correa cumpla" con las demandas presentadas por la Conaie, aunque también reclamó por la falta de obras de infraestructuras en su comunidad de Poaló.
 
En esta zona, dijo Chiliquinga, hay mucha "gente pobre", lo que, según él, demuestra que el gobierno de Correa no ha gobernado en favor de las clases populares, pese a que el gobernante asegura lo contrario.
 
"¿Acaso ustedes han recibido semillas o úrea (un fertilizante) del Gobierno?", preguntó a sus compañeros de protesta el líder indígena, que recibió como respuesta un rotundo y largo "no".
 
"Así está la situación", agregó, mientras otro de los comuneros, en su idioma natal, el quichua, reclamaba al Gobierno por apoyo a la educación intercultural bilingüe.
 
"Viva el paro" y "fuera Correa" fueron las consignas de los manifestantes.
 
Un agente dijo a Efe que la misión del contingente era despejar la vía para permitir la circulación y que esperaba que los indígenas comprendieran esa situación, aunque señaló que otro objetivo era preservar la tranquilidad y no caer en la violencia.
 
Mientras que en la capital, Quito, se desarrollaron protestas y cierres de vías desde la mañana de este jueves en algunos puntos de la ciudad, según anunciaron entidades en redes sociales.
En Guayaquil también se han registrado otros incidentes, como manifestaciones en la avenida del Periodista y Kennedy, en la Pedro Menéndez Gilbert, y en otras calles céntricas de la ciudad, anunciaron autoridades en Twitter.
Y esta mañana en la Perimetral se realizó quema de llantas y cierre de la vía.

Más leídas
 
Lo más reciente