Quito.-
Miles de mascarillas de protección respiratoria fueron distribuidas el fin de semana (22 y 23 de agosto) en poblados ubicados al oeste y suroeste del volcán Cotopaxi, día que emanó nubes de vapor y ceniza.
El Ministerio Coordinador de Seguridad informó de que en la población de
Tanicuchi se entregaron 1.280 mascarillas, mientras que en la localidad de Toacazo otras 6.160.
Las autoridades han reforzado la entrega de esos materiales en un proceso de asistencia a la población, ante la actividad del Cotopaxi.
Según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, el
Cotopaxi continúa con emisiones de vapor con un alto contenido de ceniza, en forma de nubes que se elevaron hasta unos 2.000 metros sobre la cumbre y que, por efecto del viento, se dirigieron hacia el oeste y suroeste.
El reporte del Ministerio Coordinador de Seguridad, con base a los informes del IG, precisa que la emisión de ceniza se dirigió hacia las poblaciones de Tanicuchí, Guaytacama, Chugchilán, Insiliví, Mulaló, Lasso, Joseguango, Pastocalle y El Chasqui.
La ceniza también se depositó en la carretera Panamericana, que pasa al pie del volcán, y otras vías de la zona, por lo que las autoridades
han recomendado a los conductores que circulen con precaución y a baja velocidad (30 kilómetros por hora).
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) realizó acciones de capacitación en varias poblaciones de la zona sur del volcán y un simulacro de evacuación en el sector de Quisinche Alto, en el que participaron 143 personas.
El Ministerio Coordinador de Seguridad, asimismo, recomendó a la población de las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Napo que se encuentren en la zona de influencia de la actividad actual del volcán,
llevar mascarillas, gafas apropiadas para la protección de ojos y gorra.