El
Servicio Nacional de Contratación Pública entregó el primer auto eléctrico al Ministerio de Electricidad para que haga la verificación de su funcionamiento y así puedan ser adquiridos por el sistema público.
Este vehículo eléctrico tiene capacidad para recorrer
300 kilómetros de distancia, con 60 kilovatios de carga. El fin es que con este modelo se realicen pruebas para que en un futuro puedan ser adquiridos por entidades estatales, como explicó Santiago Vásquez Cazar, director del Servicio Nacional de Contratación Pública.
“Damos un paso hacia adelante para utilizar energía limpia. Reducir las partículas de monóxido de carbono. Así marcamos un modelo para el transporte sustentable para el Ecuador”.
Con ese propósito ya está a disposición el
catálogo con 4 vehículos que podrían ser adquiridos por el sector público. Sus costos van desde 11 mil dólares hasta 51 mil dólares. El ministro de Energía Renovable, Esteban Albornoz, indicó que entre los beneficios está que no pagan impuestos y tiene bajo costo de energía para cargarlos.
En la presentación del vehículo también estuvo el
presidente Rafael Correa, a quien se le explicó sobre las características y beneficios, sin embargo, el primer mandatario cuestionó el precio de los ejemplares.
“A mi me parece que 50 mil dólares para un carro así es un poco caro. Pero ese es el costo inicial, luego el costo de mantenimiento, lo que ahorra en combustible, más el hecho de que no contamine, más que compensa el costo inicial. Sin embargo, vamos a tratar de que se reduzca el costo inicial y también de que se produzcan nacionalmente”, dijo Correa.
Para el consumo nacional aún
no se precisa la fecha en que los autos eléctricos estarán disponibles en el mercado.