Actualidad

¿Por qué suben las casas?

miércoles, 27 julio 2016 - 03:07
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Si usted alcanzó a comprar casa antes de 2008, está entre los afortunados. Gonzalo Rueda, de MarketWatch, le llama el “Efecto BIESS” a lo que pasó ese año, cuando el IESS incrementó su oferta de créditos hipotecarios dinamizando el sector de la construcción.

Lo positivo es que miles de familias tienen hoy su casa propia, lo negativo es que los precios se dispararon. El metro cuadrado de construcción de vivienda en Quito costaba 507 dólares hace 10 años, hoy cuesta 1.285. En Guayaquil pasó de 535 a 1.223 dólares en el mismo período.

“Eran los años de un boom económico y vemos claramente los efectos”, dice Rueda. Una casa de rango medio que se vendía “desde 35 mil dólares” hoy no cuesta menos de 85 mil.

Una vivienda de tres dormitorios en una urbanización más exclusiva costaba hace 10 años 70 mil dólares, ahora no cuesta menos de 150 mil. 

Muchos proyectos inmobiliarios empezaron en sectores donde hace 10 años no había escuelas ni servicios y que hoy tienen un fuerte desarrollo y ganaron plusvalía.

En 2016, sin embargo, Rueda nota síntomas de deflación en el sector. “Hay una reducción en precios de alquileres de entre un 30 y un 50 por ciento. Hay una alta desocupación de oficinas y viviendas en alquiler, hay constructores que empiezan a dar descuentos de un 15 por ciento para cerrar la venta”.

Más leídas
 
Lo más reciente