Actualidad

Plan de seguridad estudiantil busca combatir acoso, embarazos y consumo de drogas

martes, 24 febrero 2015 - 11:20
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El ministro de Educación, Augusto Espinosa, presentó este lunes 23 de febrero en Guayaquil, los avances del plan de Prevención, Seguridad y Acompañamiento estudiantil.

Espinosa dijo que el objetivo del plan es resolver tres problemàticas principales: acoso escolar, embarazo adolescente y consumo de drogas.

Según estadísticas presentadas por la cartera de estado,  casi el 70% de niños y jóvenes de entre 8 a 17 años declaró en una encuesta que alguna vez molestó  a otros estudiantes. 

Además, según datos de 2013, el 9% de los nacidos en Ecuador, son hijos de madres de 11 y 17 años. Es decir, de madres en edad escolar.

Sobre el consumon de drogas, Espinosa indicó que el alcohol es lo màs consumido entre jóvenes. El 18% declara haberlo consumido el mes pasado, mientras que el 2,9% declaró haber consumido marihuana. “Conocemos que el lugar donde adquieren cualquier sustancia nociva es en los alrededores de las instituciones educativas y eso es lo que vamos a controlar”, dijo el ministro. 

Uno de los componentes del plan de prevención es la instalación de cámaras de videovigilancia con el apoyo del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911. A nivel nacional se instalarán 1.470 cámaras en los exteriores de las instituciones educativas que tengan más de 1000 estudiantes. De ellas 148 serán instaladas en la Zona 8.

Cristian Rivera, director del Ecu 911, explicó cómo operan las cámaras instaladas en los exteriores de las instituciones educativas. Los equipos tienen un alcance de 400 metros y las llamadas generadas se remiten a los organismos como la Policía,  Cuerpo de Bomberos, Dinapen, Cruz Roja.

Más leídas
 
Lo más reciente